• Nuevo restaurante
  • PortAmérica
  • Vigo SeaFest
  • Gimnasios en Vigo
  • Festa do Viño Tinto
  • Fiestas de Coia
  • Reforma Concello
  • Accidente Vigo
  • Tapa top
  • Feria del Libro
  • Oferta Canarias
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

El santuario que "se funde con la montaña" y ejemplo del Barroco en Galicia está en Ourense

Santuario as Ermidas (Turismo de Galicia)

Santuario as Ermidas (Turismo de Galicia)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
24/06/2023

Leyendas, creencias y desgracias. Esto es lo que rodea a un rincón de la localidad ourensana de O Bolo: el Santuario das Ermidas. Se trata de una edificación religiosa que, por su belleza arquitectónica, ya que es un considerada un "ejemplo del Barroco gallego" y parte de ésta fue esculpida de una enorme roca, y su espectacular entorno natural, merece ser visitada al menos una vez en la vida.

En el municipio de la comarca de Valdeorras, O Bolo, con poco más de 91 kilómetros cuadrados de superficie y menos de 1.000 habitantes, se encuentra el Santuario das Ermidas, cuya historia, según indican desde el Concello, se remonta a las leyendas.

Másnoticias

Un coche en llamas afecta a la A-52 en sentido Vigo y obliga a movilizar un helicóptero

30/06/2025
Fotos: Concello de Avión

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

29/06/2025

Cuenta la tradición que, después de notar como sus animales siempre tenían comportamientos extraños al llegar a cierto punto de la villa, unos pastores hallaron la imagen de la Virgen de As Ermidas con el Niño en una cueva y decidieron crear en ese sitio una pequeña ermita para venerarla. Sería en el 1624 cuando, en agradecimiento de una curación milagrosa realizada por esta virgen, el obispo de Astorga llamado D. Alonso Mejía de Tovar, manda construir lo que hoy en día conocemos como el Santuario das Ermidas en la ribera del río Bibei.

Atrio y fachada del Santuario das Ermidas.

Su fachada es considerada como “una de las mejores obras del Barroco gallego”, según indican desde Turismo de Galicia y de ella se destacan las columnas salomónicas, decoradas con vid y otros motivos vegetales y sus dos torres, de cinco tramos con diferente decoración.

Barco de más de 300 años

Interior del Santuario das Ermidas.

En su interior se puede apreciar las imágenes religiosas y grandes pinturas del siglo XVIII de Francisco Consuelo de Villar que lucen en el techo junto a un pequeño barco que lleva colgado de esa bóveda más de 300 años. Según el guía del Santuario, José Vega, se trata de la representación del navío en el que casi pierde la vida el almirante Pedro Centeno y fue colgado de lo alto de la iglesia el 28 de septiembre de 1702.  

El inmueble tiene una planta de cruz latina y tres navales, que, para añadir dos de estas, hubo que excavar parte de la montaña y asegurar el terreno en la zona de caída de la ladera. Si lo vemos desde el exterior, podemos apreciar como la parte trasera del Santuario se funde con la enorme roca que lo rodea.

Grave desprendimiento

Imagen de archivo del desprendimiento en el entorno del Santuario das Ermidas (Santuario As Ermitas)

Pero vivir en una ladera tiene sus consecuencias. El 22 de diciembre de 1909, tras tres días de intensas lluvias, la localidad sufrió un gran desprendimiento de tierra y rocas que arrasó con numerosas casas y dejó decenas de desaparecidos y muertos. Aunque no hay registro exacto de los daños, desde la página del Santuario indican que fueron “en torno a veintisiete casas y más de treinta personas desaparecidas” como consecuencia de la catástrofe. El guía del Santuario, José Vega, incluso asegura que "algún vecino ha hallado algún hueso humano", debido a que no se pudieron rescatar todos los cadáveres.

Además de las pérdidas personales, según indica la página del Santuario, el río Bibei quedó cortado durante varios días por la avalancha de escombros, que se amontonaron en el cauce, formando una presa que, cuando reventó, se llevó por delante el antiguo puente de As Ermitas, del siglo XVII. El actual fue construido en 1924.

Torre de 18 metros

Castillo O Bolo (Santuario As Ermitas)

Además de disfrutar de la belleza arquitectónica del Santuario, el entorno de As Ermidas cuenta con un paseo fluvial en el que puedes disfrutar de los molinos de agua que todavía se mantienen junto al río Bibei. Dentro de la localidad de O Bolo, en lo alto de su colina, a solo cinco kilómetros del Santuario, se puede visitar el recientemente restaurado Castillo donde se encuentra una torre de 18 metros de altura que ofrece unas espectaculares vistas.

Temas: EscapadasOurensepinturaQué ver en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Concello de Avión
Escapadas

Una piscina fluvial del interior de Galicia ofrece un refrescante baño en mitad de la naturaleza

Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear

PorIván Dacal
29/06/2025
O Fuciño do Porco, en O Vicedo (Carlos Castro - Europa Press)
Escapadas

Reabre una de las rutas de senderismo más conocidas de Galicia y es necesaria una reserva previa

La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva

PorMetropolitanoy1 Otros
29/06/2025
Foto: Pazo da Buzaca
Escapadas

Un asombroso pazo de las Rías Baixas abre como hotel de la mano de un Estrella Michelin

Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder

PorAlfredo Teja
29/06/2025
Foto: Concello de Lalín
Planes

Así es la sorprendente playa fluvial escondida en mitad de la naturaleza en el corazón de Galicia

La playa fluvial "Pozo do boi" se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra. En plena naturaleza, es ideal para un chapuzón

PorIván Dacal
28/06/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X