El calor registrado en los últimos días en toda Galicia, incluido en Vigo y su área, invita a muchas personas a buscar espacios en los que refrescarse en las semanas que quedan del periodo del verano Una de las grandes elecciones para muchos son las playas que hay a lo largo de la costa gallega, aunque otra buena opción son los parques acuáticos que se pueden encontrar en la comunidad e incluso en el norte de Portugal.
Galicia cuenta con los parques acuáticos de Monterrei, que aún está en proceso de ampliar sus instalaciones para los próximos años, y el de Cerceda, uno de los más conocidos de la comunidad y que siempre es una buena alternativa. Aunque el norte de Portugal ofrece también otras opciones similares para encontrar ese espacio en el que darse un refrescante chapuzón y divertirse. El parque acuático de Amarante y el Naturwaterpark son dos de las alternativas más próximas a Galicia para lanzarse por algunos de sus toboganes y darse un baño en sus piscinas.
El parque acuático más moderno de Galicia, el de Monterrei, abrió sus puertas el pasado mes de junio para convertirse en uno de los grandes atractivos del verano en la provincia de Ourense y en el sur de la provincia de Pontevedra. La instalación, que aún tiene pendientes obras para ampliar su oferta de atracciones, cuenta con diferentes propuestas para jóvenes y no tan jóvenes, así como para los más pequeños de la casa.
Estará abierto hasta el próximo 14 de septiembre y tiene un horario de 12:00 a 21:00 de lunes a domingo. El precio de las entradas es de 4,50 euros para adultos y de 2,50 euros para los menores de 18 años. Además se ofrecen bonos de 10 entradas. Los tickets se pueden adquirir por la web o en la propia taquilla del recinto.
El Aquapark de Cerceda es el complejo acuático más conocido de Galicia y uno de los grandes atractivos para darse un chapuzón sus atracciones en el norte de la comunidad. Está abierto desde el pasado mes de junio y cuenta con más de 30.000 metros cuadrados con una gran variedad de atracciones pensadas para la diversión durante la época de temperaturas más altas del año. Toboganes abiertos y cerrados, otros para lanzarse con donuts, piscina de olas o las multipistas son algunos de los grandes atractivos de un recinto que abre de lunes a viernes de 12:00 a 20:00 horas. Las entradas pueden adquirirse a través de la web o en la propia taquilla del recinto.
El parque acuático de Amarante es uno de los recintos de estas características más visitados por los gallegos en los últimos años, especialmente para los de municipios del sur de la comunidad. Cuenta con numerosas atracciones para todas las edades y se encuentra a unos 170 kilómetros de Vigo. Tubos de agua, piscina de cascada, toboganes infantiles, piscina de olas, diferentes espacios para niños y adultos dan forma a uno de los principales recintos acuáticos del país luso.
Tienen precios que van desde los 9,95 euros para niños de 4 a 10 años y mayores de 65 a través de la taquilla online o de 15,50 euros para personas entre 11 y 64 años. En taquilla las entradas son más caras y se corre el riesgo de que, si no se pillan con antelación, un día no queden billetes para poder acceder.
Otro de los recintos acuáticos destacados del norte de Portugal es el Naturwaterpark, que ofrece diferentes atracciones para todas las edades. Entre ellas se encuentran el Loopy y el Freefall, dos tubos con caídas de más de 50 y 90 metros solo aptos para los más valientes. Además cuenta con el Space Bowl, el "Péndulo", el "Boomerang", el "Kamikaze" o las pistas rápidas. Además, este complejo también cuenta con toboganes solo para niños pequeños y otras piscinas como la de hidroterapia o una para adultos. Las entradas se pueden coger a través de la web y los precios varían según el mes en el que se vaya y la edad de cada uno de los asistentes.
La provincia de Pontevedra cuenta con dos parques acuáticos flotantes en dos de sus arenales. En concreto en las playas de Portonovo y de Mogor. Dos recintos que ofrecen la oportunidad de disfrutar de un buen rato de diversión en las diferentes estructuras hinchables para "saltar, trepar, deslizarse, zambullirse y reír sin parar".
En ambos casos el horario es de 11:30 a 20:30 horas y el precio por disfrutar de un rato en ellas es de 14 euros por persona. Además, el de Sanxenxo, considerado el parque acuático flotante "más grande de España", dispone de un espacio pensado solo para niños y niñas de 3 a 6 años.
El Mirador da Tragariza es el nuevo mirador de la Ribeira Sacra. Se trata de una pequeña plataforma de madera con vistas al Miño
Estos tres puentes colgantes de Galicia ya lucen su mejor imagen tras importantes trabajos de rehabilitación. Ya tienes excusa para visitarlos (si hace falta una)
Una web especializada en regalos de experiencia sitúa una propuesta de una empresa de Moaña entre las más destacadas de España
Un icónico hotel del norte de Portugal reabre con "un nuevo concepto del lujo". Así es este enclave con piscina, spa, wine bar y más
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL