La Ribeira Sacra es, probablemente, una de las mayores joyas naturales de Galicia. Su asombroso paisaje, unido a una herencia vitivinícola única y un recurso tan preciado como el agua hacen de este entorno un verdadero paraíso. Por eso, no es de extrañar que este enclave se postule a ser Patrimonio Mundial de la UNESCO. Quien la conoce lo sabe, y quien no ahora tiene una nueva excusa para descubrir los secretos de la Ribeira Sacra.
Este destino se encuentra entre las provincias de Ourense y Lugo, y bebe del curso fluvial del Miño, Sil, Cabe y Bibei. Cosida por estos ríos, aglutina un total de 26 concellos gallegos, todos ellos dignos de una parada en el camino. Precisamente uno de ellos acaba de inaugurar un asombroso mirador con vistas a una idílica 'fervenza'.
El agua, junto al vino, la naturaleza y el buen comer, es uno de los elementos comunes de este lugar. Por eso, recorrer las carreteras que surcan la Ribeira Sacra es una de las mejores maneras de descubrir sus secretos. Quienes paren cerca de Sober podrán dejarse maravillar por la hermosa y no demasiado conocida "Fervenza de Portizó", un salto de agua entre viñedos al que, desde ahora, se puede acceder a través de una nueva pasarela.
Esta misma semana, el Concello de Sober ha anunciado que ya está disponible el nuevo acceso, que ofrece unas vistas privilegiadas de la cascada. No es el único balcón que hay hacia Portizó, con este son ahora dos los miradores cada uno a una altura diferente para poder apreciar el entorno. Tras esta inversión de la Xunta de Galicia, y una vez finalicen los trabajos de limpieza necesarios tras un temporal que inhabilitó la primera pasarela, se espera que a lo largo de la semana ya se pueda disfrutar de las dos estructuras.
De hecho, este se presenta como todo un planazo de ejercicio al aire libre porque por esta misma zona pasa la ruta de senderismo conocida como "senda dos viñedos da Ribeira Sacra". Un camino de poco más de 12 kilómetros (4 horas y 15 minutos aproximadamente) que discurre entre San Miguel de Rosende y Os Chancís a través del cañón del río Cabe, varios pueblecitos y antiguos molinos hasta el río Sil.
La mejor manera de llegar a este tesoro es conducir hasta Sober para conocer bien la zona, a partir de ahí se puede coger la carretera LU-P-5908 hacia Rosende. En esa dirección aparecen las primeras señales que indican su ubicación.
La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela
El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura
Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música
¿Te imaginas recorrer el Miño en barco? Así es la experiencia sostenible que se ofrece en la provincia de Ourense para descubrir su paisaje
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL