La revista National Geographic ha reconocido a la Central Hidroeléctrica Pontenovo, situada en la provincia de Ourense, como "la más bonita de España". Este emblemático enclave gallego ha destacado por la singularidad de su ubicación, su arquitectura en armonía con el entorno y la belleza natural que lo rodea.
Construida en 1952 y ubicada en el término municipal de A Pobra de Trives, la Central Hidroeléctrica Pontenovo se alza en un meandro del río Návea, afluente del Bibei, que a su vez desemboca en el Sil y, finalmente, en el Miño. La central combina su función de generación de electricidad con un diseño que respeta las características arquitectónicas de los pueblos del valle, gracias al uso de materiales como la pizarra natural de Valdeorras. Este elemento integra la construcción en el paisaje rural, haciéndola destacar como un ejemplo de equilibrio entre infraestructura y naturaleza.
La zona que rodea la central ofrece un entorno natural, con soutos de castaños centenarios, carballeiras y pequeños saltos de agua que convierten la visita en una experiencia única. Desde el Miradoiro da Pena da Anduriñeira, en el margen opuesto del río, se puede disfrutar de una de las vistas más impresionantes del lugar, enmarcado por la vegetación autóctona y las aldeas rehabilitadas cercanas, como Pena Folenche.
Además, el acceso a la central, a través de la ruta que parte de A Pobra de Trives y pasa por la aldea de Ponte Navea, permite a los visitantes recorrer uno de los caminos más hermosos de la provincia. Este trayecto invita a detenerse en puntos de interés histórico, como el Ara de Vilanova o los antiguos sequeiros donde se secaban castañas, y a disfrutar de la calma y la riqueza paisajística de la zona.
El reconocimiento de National Geographic pone de relieve la riqueza cultural, natural y arquitectónica de este rincón de Galicia, consolidando a la Central Hidroeléctrica Pontenovo no solo como un hito en la generación de energía, sino también como un destino turístico imprescindible para quienes buscan disfrutar de la belleza y la historia de Ourense.
Xunqueira de Espadanedo suma un nuevo mirador con una escultura que ofrece toda una ventana con vistas a la provincia de Ourense
Una de las cascadas más escondidas de Galicia cuenta con un renovado acceso. Así es el este idílico rincón que acaba de ser rehabilitado
La playa fluvial de Adaúfe es una de las tres que hay en Braga con bandera azul. Cuenta con un sorprendente parque acuático flotante
Una idílica terraza en plena Ribeira Sacra ofrece la oportunidad de comer en ella o cenar. Todo a orillas del río y rodeado de naturaleza
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL