Nigrán vuelve a convertirse en la capital de las cervezas artesanas. La Alameda de A Ramallosa se convirtió hace ya dos años en el inicio de este exitoso festival que supo combinar buena "birra" con la comida callejera de los "food trucks", la mejor música y actividades destinadas para el público familiar.
El Val Miñor Fest se ha consolidado como uno de los eventos del verano en Nigrán. Este año celebra su tercera edición. Los asistentes podrán degustar desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de agosto alrededor de 70 tipos de cervezas artesanas diferentes. El evento contará con cerveceros artesanos procedentes de diferentes puntos de Galicia e incluso de España. Las marcas que participarán en el festival serán Trisk-Ale (Baiona), Skynet (Ourense) The One Beer (Madrid/Sanxenxo), Silvestres (Pontevedra), Nasa (Pontevedra), O Corvo (Vilanova de Arousa), Nos (Vigo), Bubela (Lugo), Ale Ale (Uxes) y GO! (Madrid).
Como en las dos ediciones anteriores, el Val Miñor Fest contará con stands en la Alameda de A Ramallosa en los que los asistentes podrán probar las diferentes variedades de cerveza artesana. En el recinto habrá "food trucks" para poder maridar la "birra" con platos como pizza artesana, hamburguesas con pan de masa madre, crepes, comida vegana o tex mex.
El Val Miñor Fest no será solo disfrutar de una buena cerveza artesana o de las propuestas de las diferentes "gastronetas". El evento también cuenta con banda sonora. En la programación musical, el público podrá vibrar con las propuestas de Blue Monk, Kaixo DJ Set, Pacheco Bros, The Pretty Shirts, Rapariga DJ, DJ Mr. Fishman, School Tribute Nirvana, Roma y Los Pontiaks.
El festival de cerveza artesana da relevancia a las familias. El Val Miñor Fest ofrece para los más pequeños la posibilidad de participar en juegos populares o participar en talleres como la creación de pulseras, cuentacuentos u obradoiros de cocina que correrán a cargo de Tatarina.
La cita se trata de un festival de carácter familiar que tiene como principal objetivo fusionar la cerveza artesana con la comida callejera y una amplia programación para todos los públicos, creando de esta forma un espacio cultural diferente.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL