Son tiempos de vendimia. Es la recta final para disponer de una buena cosecha. La elaboración de un producto tan popular y tan singular en Galicia como el vino es todo un espectáculo. Las labores de la recogida de uva arrancaron este jueves 12 de septiembre en el viñedo de cuatro hectáreas del Castillo de Soutomaior.
La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, indicó que la previsión es que en esta vendimia, "en la que están trabajando una docena de personas", se cosechen alrededor de 15.000 kilos de uva. Además, la máxima responsable de la institución provincial animó a las personas a que "cuando visiten el castillo se pasen por los viñedos, porque ver la recogida de uva en el Castillo es Soutomaior es como un sueño".
Carmela Silva señaló que la institución provincial adjudicó este año, de nuevo por el sistema de puja pública, la cosecha de uva del viñedo del Castillo de Soutomaior a la bodega Quinta das Eiras. La oferta presentada por la empresa fue de 1,15 euros -IVA incluido- por kilo de uva albariña y de 0,95 euros -también IVA incluida- para los otros tipos de uva.
El Castillo de Soutomaior, fortaleza de la Edad Media que a día de hoy es patrimonio público, fue adquirido por la Deputación de Pontevedra en el año 1982 y sus viñedos, que ocupan cuatro de las 33 hectáreas de extensión de la fortificación, datan del año 1984
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
La cascada de "Covão do Cete" cuenta con dos sorprendentes miradores que se han viralizado. Un banco en forma de corazón y un columpio
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL