Renfe prevé poner en marcha en 2023 un total de 253 trenes turísticos de diverso contenido, lo que supone un incremento del 30% respecto a la que se produjo en 2022, año en el que Renfe puso en marcha 170 trenes con contenido turístico, en los que viajaron 23.597 clientes, según informa el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Estos trenes realizarán sus recorridos por distintas comunidades autónomas. El mayor incremento de viajes se producirá en el segmento de los trenes turísticos de lujo Transcantábrico, Al Andalus, Costa Verde Express y Expreso de la Robla, que según las previsiones realizarán un total de 96 viajes, un 57% más de los 61 viajes que se realizaron en 2022 y que contaron con una ocupación de 2.157 viajeros.
Asimismo, en relación con los trenes temáticos, según las previsiones de Renfe, estos trenes realizarán 87 circulaciones, lo que supone un incremento del 52 por ciento respecto a 2022, cuando circularon 57 trenes de turismo temático con una ocupación de 4.677 viajeros. Los trenes de turismo temático realizan viajes de un día con contenido cultural y gastronómico. Destacan las rutas turísticas que cada verano se ponen en marcha en Galicia, a las que en la edición 2023 se van incorporar dos nuevas, la 'Ruta de las Camelias' y la 'Ruta Experiencia Mega y A Coruña 1906'.
En el contexto de los trenes de turismo temático, Renfe ha firmado en Fitur acuerdos de intenciones que implican nuevas rutas. Así, con la Junta de Castilla la Mancha que establece un calendario de viajes a diversos destinos de Albacete, Cuenca, Talavera de la Reina o Guadalajara. También en Extremadura se pondrán en marcha una serie de trenes que a lo largo del año realizarán hasta cinco rutas turísticas según el acuerdo alcanzado entre Renfe y la Junta de esta comunidad autónoma.
Además, Diputación de Barcelona, en su interés por dar a conocer la provincia, ha alcanzado un acuerdo de intenciones con Renfe para programar, a partir de la próxima primavera, rutas temáticas que permitan desarrollar el turismo en todo el territorio provincial contando con el tren como el mejor aliado para conocer su gastronomía, el termalismo o el modernismo, que, además de en la capital, a principios del siglo XX se desarrolló en múltiples localidades barcelonesas.
Como complemento de los segmentos de lujo y temático Renfe gestiona trenes turísticos con la denominación genérica de históricos, como el de la Fresa o el de la Navidad, que según las previsiones de la empresa en 2023 realizarán 52 circulaciones, un número similar a las que se pusieron en marcha en 2022, que contaron con una ocupación de 17.377 viajeros.
Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal
Tomiño cuenta con una playa fluvial, la de Goián, que se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar de un baño este verano
Galicia cuenta con un nuevo y sorprendente camping en uno de sus paraísos naturales. Esto es todo lo que ofrece esta instalación
Vilaboa ha acondicionado el "Miradoiro do Cabalo" para convertirse en un "balcón" con una completa panorámica de la ría de Vigo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL