O Concello de Ourense reestablece desde este mismo martes el servicio del tren turístico con destino a las famosas termas de la ciudad. Este servicio conecta el centro con los principales espacios termales del margen derecho del río Miño: A Chavasqueira, O Muíño da Veiga y Outariz. El vehículo ya ha comenzado a funcionar con sus horarios habituales.
Este es uno de los principales reclamos de la ciudad de As Burgas, y supone un punto de interés en sí mismo para los visitantes. Sin embargo, durante los últimos años ha sufrido importantes averías, dejando incluso tirados a los usuarios y usuarias a mitad de camino. Pese a todo, Ourense recupera su famoso tren turístico, que ya se puede utilizar en cualquiera de las escapadas a la ciudad.
El tren de las termas tiene salida a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas de lunes a viernes desde la Praza Maior (con un servicio más a las 20:00 horas los sábados, los domingos y los días festivos). En su recorrido, realiza paradas en la Praza do Ferro, el parque de San Lázaro, Ponte Vella, A Chavasqueira, la pista roja, el paso soterrado, O Muíño da Veiga y la zona termal de Outariz.
Los viajes de vuelta a la ciudad tienen salida desde Outariz a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas (de lunes a viernes, con un servicio más a las 21:00 horas los fines de semana y festivos). En este trayecto, las paradas establecidas son las Termas de Outariz, O Muíño da Veiga, el paso soterrado, la pista roja, A Chavasqueira, Ponte Vella, el parque de San Lázaro y la Praza Maior.
En los cerca de 40 minutos que se alarga el recorrido, permite disfrutar del callejero ourensano y contemplar alguna de sus estampas más bonitas. Se postula como un auténtico planazo para una buena escapada, por tan solo 0,85 euros, que es el precio de cada billete.
Portugal ofrece la oportunidad de subirse al tren en el que viajaron reyes y presidentes. Así es este lujoso convoy que ofrece un viaje "exclusivo"
La provincia cuenta con diferentes espacios naturales que merece la pena visitar. Una de ellas es una laguna en una antigua cantera a 45 minutos de Vigo
Baiona invita a descubrir el municipio de una forma diferente. Estos son los dos juegos gratuitos que ofrecen para recorrer sus calles y conocer su historia
El norte de Portugal cuenta con un alojamiento especial entre viñedos. Así son las suites con forma de barril de vino y una terraza privada
A Vicerreitoría de Internacionalización lanza un curso con 100 prazas para preparar o CertAcles - Para estudantes de primeiro curso de grao
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL