Los encantos de la Ribeira Sacra son infinitos. Desde el Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra indican que "podría definirse como uno de los secretos mejor guardados de la Galicia interior". Esto se debe a que este destino integra un conjunto de 27 de concellos al sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, a lo que se suma el curso fluvial de los ríos Miño, Sil, Cabe y Bibei, lo que lo convierte en una de las grandes joyas naturales de Galicia.
No en vano, la Ribeira Sacra cuenta con una amplia red de miradores que permiten contemplar parajes realmente espectaculares. Entre ellos, se encuentran el Mirador de Campo do Eirado, el Mirador do Val do Medo, el Mirador de As Xariñas, el Mirador de Alto da Picota o los populares senderos del río Mao de la de la Porta do Canón do Sil.
En 2023, la Ribeira Sacra inauguró un nuevo mirador en el concello da Pobra de Trives, que en tan solo unos meses consiguió conquistar a miles de personas en redes sociales y rápidamente se convirtió en uno de los principales reclamos turísticos de la localidad. Así, el Mirador de Penas de Rome se sitúa sobre el Val do Navea, declarado como el primer Paisaje Protegido de Galicia, un reconocimiento que "pone de relieve los valores singulares del territorio, tanto estéticos como culturales. Desde la aparición de esta figura de protección, son dos los paisajes gallegos que conforman esta categoría: el Val do río Navea y Os Penedos de Pasarela e Traba.
Este balcón sobre la naturaleza de la Ribeira Sacra, no apto para vertiginosos, nos permite contemplar una serpenteante panorámica de las Penas de Rome, una formación rocosa sobre el Barranco do Navea, uno de los barrancos más espectaculares de toda la Península. A estas vistas se suman los encantos del Val do Navea, un espacio natural que conserva su paisaje tradicional que se caracteriza principalmente por su vegetación arbórea y su gran importancia como corredor biológico del sistema fluvial Miño-Sil.
Pero esto no es todo, los atractivos de este enclave no residen únicamente en sus vistas, ya que la estructura y diseño del nuevo mirador también son llamativas. El nuevo punto de observación paisajística está formado por plataformas hexagonales con las que se pretende hacer un guiño a la gran tradición apícola de la zona ya que representan los panales de abeja. Además, la estructura cuenta con dos balcones que finalizan en vidrio, tanto en el suelo como las paredes, a modo de "mirador infinito", lo que ofrece la experiencia de estar volando o saltando al vacío y que permite conectar con la naturaleza.
Para llegar al Mirador Penas de Rome se accede desde la OU-536, poco antes de la llegada a Trives. La zona es de acceso fácil y cuenta con aparcamiento.
Una piscina fluvial a una hora de Vigo es un espacio ideal para el baño. Tiene zonas verdes, área recreativa y espacio para pasear
La ruta de O Fuciño do Porco, una de las más conocidas de Galicia, reabre este martes tras varios meses cerrada. Es necesaria una reserva
Un chef con Estrella Michelin se lanza con un nuevo hotel en el corazón de las Rías Baixas. Un pazo histórico que no te puedes perder
La playa fluvial "Pozo do boi" se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra. En plena naturaleza, es ideal para un chapuzón
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL