• Hamburguesería Vigo
  • Fotos EuroCelta
  • Estatua Aspas
  • Vigo Histórico
  • Jardines Top
  • Fiesta Rías Baixas
  • Rock Redondela
  • Air Fervenza
  • Parque Colón
  • RBF Nigrán
  • Sondeo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Recorre el universo de Domingo Villar y Leo Caldas por estos lugares de Vigo, Moaña y Nigrán

Un recorrido por los escenarios de "El último barco" // FOTOS: TURISMO RÍAS BAIXAS

Un recorrido por los escenarios de "El último barco" // FOTOS: TURISMO RÍAS BAIXAS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
19/05/2022

El impacto de Domingo Villar trascendió lo literario. De ahí que su muerte haya sido una conmoción no solo en su Vigo natal, sino a nivel nacional, donde logró convertirse en uno de los mejores autores de novela negra. El personaje creado por el vigués, el detective Leo Caldas, dio paso a un fenómeno en auge en los últimos años: el turismo literario. No son pocos las lectoras y lectores que han elegido la ciudad olívica, Moaña o Nigrán para ver en primera persona los escenarios que inspiraron a Domingo Villar.

Pasear por los lugares que ejercen un papel tan importante como el protagonista en las novelas tiene un componente mágico. En esa sensación es donde emerge el potencial del turismo literario. Sucede también con las obras de Philip Kerr, otro escritor que se nos fue demasiado pronto, y que dejó un legado impresionante con su detective Bernie Gunther. Visitar Berlín tras leer la Trilogía Berlinesa hizo del viaje a la capital germana algo diferente, un atractivo complementario que permite empatizar con qué sienten esas personas que ven la Escuela Municipal de Artes y Oficios, comen en la Taberna Eligio o visitar los escenarios de "El último barco" en Moaña". Pero las novelas de Domingo Villar también son un descubrimiento para nosotros. A los lectores que somos de Vigo o de los concellos del área metropolitana nos permite redescubrir esos espacios que han formado siempre parte de nuestra vida, conocer su historia, en partes nuestros orígenes, y entender una parte de nuestro carácter y nuestra razón de ser.

Másnoticias

GABRIEL GONZÁLEZ

Una marea celeste toma Vigo y abarrota Praza América para alumbrar el inicio del nuevo EuroCelta

25/05/2025

Aterriza en Vigo la hamburguesería que ya arrasa por Galicia con sus recetas 100% caseras

25/05/2025

"El último barco" ofrece al lector la posibilidad de conocer parte de la historia de Vigo y, sobre todo, de esos lugares especiales de Moaña, lugares donde vive Mónica Andrade, la mujer a la que le sigue la pista el inspector Leo Caldas. La ría de Vigo ejercer un papel fundamental en la historia, con el buque que permite hacer de nexo entre Vigo y Moaña, entre el lugar de origen de Mónica y su lugar de residencia. La investigación de Caldas nos permite acudir hasta la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo (EMAO), un edificio realizado por el arquitecto Pacewicz, y hasta Moaña, donde una parte de la acción se desarrolla en la iglesia de San Xoán de Tirán y sus alrededores.

La ruta literaria nos permite conocer algunos de los tesoros naturales que posee Moaña. De hecho, el recorrido se inicia en el templo románico de Tirán y prosiguen por otros escenarios como el mirador de A Mona, la playa de Videira, la fuente del Cristo das Boas Augas y la cueva de A Lontra, un lugar donde Domingo Villar rescata la leyenda que aseguraba que allí vivía una Lontra, un animal similar a la nutria, que destrozaba las redes de los marineros para comer la pesca.

Paisaje, historia, magia y patrimonio se fusionan en los rincones que nos permite revisitar Domingo Villar a través de "El último barco". Lugares cargados de significados para los fans de una de las grandes publicaciones del género de la novela negra en los últimos años. La demanda ha sido tal que el Concello de Moaña incluso ha diseñado rutas por los escenarios que recorrió Leo Caldas, convirtiéndose esta visita guiada a la Moaña de Domingo Villar en una de las rutas más demandadas de su programa "Descubre Moaña".

Pero realizar este recorrido va mucho más allá de empaparse del universo de Domingo Villar o de los encantos que nos ofrece Moaña, algunos ocultos para muchos antes de leer al escritor vigués. El autor supo plasmar a la perfección el nexo entre el municipio morracense y Vigo. Lo empleó a la perfección a través del barco que une ambas localidades o a través del puente de Rande y esa brisa que relaja a Leo Caldas cuando abre, tan solo unos milímetros, la ventana del vehículo que conduce su inseparable Rafael Estévez. Y, obviamente, tampoco puede faltar la gastronomía. El inspector destaca el restaurante Marusía, situado en la playa de O Con, y otro lugar imprescindible para Caldas es la taberna Eligio, situada en la Travesía da Aurora, muy cerca de Príncipe.

Nigrán, otro destino del universo Domingo Villar

La segunda novela de Domingo Villar, "La playa de los ahogados", libro que se llevó al cine, nos lleva de ruta por Nigrán. La aparición del cadáver del pescador Justo Castelo en A Madorra permitirán revisitar escenarios como el puerto de Panxón, Monteferro o el Templo Votivo del Mar.

Toralla, protagonista en "Ojos de auga"

Cuando hablamos de descubrir lugares, Domingo Villar nos lleva en la primera entrega de las novelas de Leo Caldas a Toralla, lugar donde aparece muerto en su vivienda un saxofonista. En esta primera novela también podemos degustar la gastronomía del Eligio o ir de marcha por la noche viguesa, donde Rafael Estévez tiene algún que otro encontronazo. No obstante, no avanzo más spoilers.

Los escenarios del universo Domingo Villar

Escuela Municipal de Artes y Oficios de Vigo
Taberna Eligio en Vigo, situada cerca de Príncipe
El barco que cruza la Ría con destino Moaña
Iglesia de Tirán
Mirador de A Mona // TURISMO RÍAS BAIXAS
Playa de Tirán
Templo Votivo // TURISMO RÍAS BAIXAS
Toralla
Toralla
Temas: NigránO Val MiñorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fotos: Air Fervenza
Escapadas

Un sorprendente alojamiento ofrece la oportunidad de dormir en un aeródromo en Galicia

El complejo Air Fervenza cuenta con cinco alojamientos en forma de hangares de aviones. Cuentan con jacuzzi y vistas a un embalse

PorIván Dacal
24/05/2025
Fotos: Luscofusco Apartamentos
Escapadas

Galicia estrena unos nuevos apartamentos turísticos con vistas al mar y atardeceres de película

Galicia cuenta con unos nuevos apartamentos turísticas a pocos metros del mar. Ofrecen unas espectaculares vistas al Atlántico para ver grandes atardeceres

PorIván Dacal
24/05/2025
Planes

Ya hay fecha para la apertura del parque acuático más famoso de Galicia

Galicia ya calienta motores para el verano. Vuelve el parque acuático más famoso y estas son las atracciones, fechas y precios

PorAlfredo Teja
24/05/2025
Foto: Concello de Melón
Escapadas

Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic

La prestigiosa revista recomienda este verano una "triple piscina natural" a 45 minutos de Vigo. Es todo un "oasis" contra el calor durante el verano

PorMiguel Alonso
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acollerá a primeira planta piloto exclusiva para análise experimental de combustión de hidróxeno

PorMetropolitano
23/05/2025

En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles

Comentarios 1

  1. Norma+Cerqueiro says:
    Hace 3 años

    Se nos ha ido un gran escritor que supo plasmar los rincones de Vigo como si los vivieras por dentro.
    Ojos de agua me atrapó y me llevó a investigar el Eligió, que por ese entonces estaba cerrado.
    Recuerdo que llamé a un teléfono que busqué por Google y me atendió una señora muy amable .
    Me informó que hacía mucho que estaba cerrado al público pero se ofreció con mucha deferencia a abrírmelo para mostrarme su interior.
    Gracias Domingo por tantas obras maravillosas y ojalá que ddonde sea que te encuentres ,sigas creciendo y escribiendo junto a otras personas maravillosas como tú.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X