Volver a navegar por uno de los destinos más mágicos de Galicia es, de nuevo posible. La temporada de catamaranes de la Diputación de Lugo por la Ribeira Sacra arranca con éxito. Son ya más de 7.500 las plazas reservadas para los viajes que darán comienzo el día 1 de abril, tras haberse abierto la venta de billetes hace una semana.
La institución provincial ofrece la ruta fluvial Canón do Sil, que parte del embarcadero de la Diputación Ponte de Sil, en Monforte de Lemos, y la Ruta Fluvial de Cabo do Mundo, que sale de Belesar Pobo, en O Saviñao. El viaje por el Miño cuenta con cerca de 1.200 reservas y las restantes se harán por el río Sil. La diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, ha destacado esta mañana "la fuerza con la que arranca esta temporada" y ha señalado que es "un reclamo de primer orden para incentivar la actividad económica".
La ruta "Canón do Sil" atraviesa en catamarán el corazón de la Ribeira Sacra por el Canón do Sil desde Ponte do Sil (Monforte de Lemos) hasta el entorno del Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil. Un recorrido panorámico que permite conocer lo más esencial de la Ribeira Sacra y de su viticultura heroica, así como contemplar el espectacular desfiladero que forma el río en su tramo de mayor verticalidad.
Por su parte, la ruta de "Cabo do Mundo" recorre el río Miño desde el pueblo de Belesar, navegando sobre aldeas sumergidas tras la construcción del embalse de Os Peares y bordeando el impresionante meandro que forma el “Cabo do Mundo”, uno de los lugares más emblemáticos de la Ribeira Sacra. Desde la embarcación se puede observar en ambos márgenes del río frondosas masas de bosques, junto con el característico paisaje de viñedos cultivados en terrazas, entre las que se asoman algunas iglesias, pueblos de gran belleza y también lugares destacados como la Playa de A Cova.
Las reservas para ambos itinerarios se pueden hacer a través de la página web reservas.rutasembalses.es, donde se ofrece la información sobre horarios, días y precios, así como descuentos para gente joven, estudiantes, personas jubiladas, en situación de desempleo y familias numerosas. De forma general, el precio por billete es de 9 euros.
En abril, con motivo de la Semana Santa, habrá servicio ininterrumpido del sábado 1 al domingo 9, en horario de mañana y de tarde. El resto del mes, los catamaranes de la Diputación navegarán de miércoles a domingo por la ruta Canón do Sil y en el caso de Cabo do Mundo habrá viajes los fines de semana. Igual que durante el mes de mayo, en el que también habrá servicio en ambas rutas el primer lunes del mes, por la festividad del Día Internacional de los Trabajadores, y el día 17, con motivo de las Letras Galegas.
En el Canón do Sil, en junio, julio, agosto y septiembre, habrá rutas de lunes a domingo, en horario de mañana, tarde y atardecer. A partir de 1 de octubre pasarán a funcionar de miércoles a domingo y en el mes de noviembre los fines de semana. También habrá servicio en horario de mañana y de tarde el miércoles 1 de noviembre, coincidiendo con el día de Todos los Santos.
En el caso del viaje que parte de Cabo do Mundo, en junio se habilitan viajes de miércoles a domingo con tres frecuencias horarias. Para julio, agosto y septiembre el servicio funcionará durante toda la semana. A partir de 1 de octubre y hasta el puente de diciembre pasarán a funcionar solo los fines de semana, a excepción del puente de 12 de octubre, cuando habrá viajes del miércoles al domingo, y el puente de Todos los Santos, cuando habrá servicio también el 1 de noviembre. Ambas rutas finalizarán la temporada a final de año, con viajes todos los días del 2 a 10 de diciembre.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL