• Apertura Vigo
  • Buque en Vigo
  • Samil
  • Tren Celta
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Noche solteros Vigo
  • Escape Room Tui
  • AP-9
  • Concierto Vigo
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Ruta por las siete piscinas naturales del Río Pedras, un tesoro fluvial en A Pobra lleno de leyendas

Turismo A Pobra do Caramiñal

Turismo A Pobra do Caramiñal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carolina CifuentesPorCarolina Cifuentes
24/07/2022

Las Rías Baixas presumen de tener unas costas de playas paradisíacas. Sin embargo, Galicia también posee una gran riqueza fluvial que nos regala parajes naturales maravillosos entre saltos de aguas, fervenzas y pozas. Un buen ejemplo de estos enclaves son las Pozas de Mougás, que figuran entre las mejores de España, o las de Portela do Homem o de Arado, en la frontera con Portugal.  En A Pobra do Caramiñal, comarca de Barbanza, también se esconden un grupo de piscinas naturales esculpidas por los ríos Pedra, San Xoán y Barbanza antes de su desembocadura en la Ría de Arousa. A poco más de una hora de Vigo, descubrirás una auténtica joya natural rodeada de leyendas que no te dejarán indiferente.

Siguiendo la ruta de las piscinas naturales del Río Pedras podrás bañarte hasta en siete pozas diferentes de agua cristalina en lo que es un paraje único en mitad de la naturaleza más virgen. El camino empieza en el parking situado antes de la Aldea Vella y las primeras pozas no se harán de rogar. No obstante, para descubrir el resto de las pozas hay seguir un sendero en ascenso que te llevará hasta la confluencia del río San Xoán y el Río Barbanza con el Río Pedras.

Másnoticias

El Revenidas 2025 pudo con la lluvia y logra congregar a 25.000 personas en Vilaxoán

15/09/2025
Foto; Natal na Montanha

Ya hay fecha para la pequeña aldea navideña más bonita del norte de Portugal

13/09/2025
Turismo Barbanza Arousa

La última de las piscinas naturales del sendero es la de Ferveza de Misarelas, la recompensa perfecta después de la caminata. Aunque la subida hasta este punto es algo exigente, las inigualables vistas de la Ría de Arousa merecen el esfuerzo. Además, durante el ascenso también te encontrarás con una presa, una antigua fábrica de luz y un puente histórico.

La ruta tiene una dificultad media alta y debido a los desniveles del terreno y a las piedras resbaladizas está catalogada como zona de difícil acceso. Se recomienda utilizar calzado cómodo, estar en buena forma física, no salir de los senderos y bajo ningún motivo hacer fuego. A pesar de las advertencias casi todos los verano hay que lamentar alguna caída indeseada, así que extremar las precauciones nunca está de más.

Turismo A Pobra do Caramiñal

Como no podía ser de otra manera en Galicia, este lugar está plagado de leyendas. Una de las fábulas más conocidas cuenta que San Amaro, escapando de los mouros, llenó el río de piedras para dificultarles el paso. De ahí su nombre. Otra de las leyenda que envuelve la ruta tiene que ver con una de las piscinas, concretamente la más profunda del curso fluvial llamada Pozo Negro. Se dice que esta poza, que se encuentra al remontar el río Barbanza desde el convento de San Xoán, no tiene fondo y que en ella habitan terribles monstruos y brujos.

Póster de las leyendas del río Pedras por Miguel Robledo

También se dice que cuando alguien veía en el río a las lavandeiras se quedaba encantado y debía ayudarlas en el trabajo, pero de una manera concreta. La ropa se debía escurrir en el sentido contrario al que lo hacían ellas. Si se hacía correctamente, la persona recibía algún bien, pero si se hacía de la manera equivocada la persona se encontraría con su propia muerte. Las leyendas que envuelven este paraje gallego son tan interesantes que en el año 2020 el ilustrador Miguel Robledo elaboró un póster para recrear en conjunto todas las leyendas vinculadas al río, con una posterior explicación.

Temas: EscapadasPlanes con encantoPlanes de escapadasRías Baixas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Parador de Verín // PARADORES
Planes

Paradores regala experiencias turísticas de ecoturismo en las zonas de los incendios de agosto

Se busca “concienciar a los clientes de la importancia de visitar las áreas devastadas para contribuir a su reactivación y recuperación”

PorUxía Pérez
16/09/2025
Escapadas

Abre un hotel en una de las joyas naturales del norte de Portugal con piscina, spa y restaurante

El norte de Portugal estrenó hace unas semanas un nuevo hotel con piscina, spa y zona de masajes. Así es este alojamiento en una joya natural a un paso de Galicia

PorIván Dacal
14/09/2025
Escapadas

Galicia lanza sus ofertas para viajar este otoño a casas rurales y degustar menús especiales

Desveladas las fechas, los establecimientos y los menús del "Outono Gastronómico" de Galicia. Ofertas especiales para escapadas rurales en las cuatro provincias

PorAlfredo Teja
14/09/2025
Escapadas

Así son las curiosas piscinas gratis "excavadas" en mitad de la playa para una escapada a Portugal

Nunca fue tan sencillo bañarse en el mar como con estas piscinas climatizadas gratuitas que se encuentran disponibles en Portugal

PorShelly Villaverde
31/08/2025
Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

PorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X