• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Senda del río Furnia, un remanso de paz y aguas prístinas a tan solo media hora de Vigo

Senda del río Furnia, un remanso de paz y aguas prístinas a tan solo media hora de Vigo

Ruta del río Furnia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia MuñozPorPatricia Muñoz
12/10/2024

El Furnia es uno de los cursos fluviales que brota de las entrañas de la Serra do Galiñeiro. A lo largo de sus nueve kilómetros de longitud, este afluente del Miño conserva un sinfín de rincones llenos de encanto: tramos de bosque autóctono, aguas de gran pureza y antiguos molinos, presas y puentes construidos sobre su cauce. En Tui, a una media de hora de Vigo, una cómoda ruta flanquea a este río a su paso por las parroquias de Malvas y Pexegueiro. Allí encontraremos un verdadero remanso de paz y aguas prístinas que conservan toda su pureza original.

La Senda del río Furnia ofrece un itinerario lineal de 4,5 kilómetros a orillas del río en el que encontraremos zonas acondicionadas con pasarelas de madera y algunos escalones que nos harán aún más confortable el camino. A lo largo del trayecto tendremos oportunidad de escuchar el murmullo del río mientras cruzamos puentes, caminamos sobre antiguas calzadas o nos colamos entre los restos de algunas construcciones que nos hablan de que, en algún momento de nuestra historia, la fuerza del agua también sirvió para mover la economía y vida de las gentes del lugar.

Másnoticias

Nigrán propone una escapada gratis a los cinco miradores más asombrosos del entorno

Nigrán propone una escapada gratis a los cinco miradores más asombrosos del entorno

17/10/2025
Nigrán ofrece una ruta de ensueño gratuita con un balcón inigualable en O Val Miñor

Nigrán ofrece una ruta de ensueño gratuita con un balcón inigualable en O Val Miñor

14/10/2025

Este hermoso conjunto patrimonial es un verdadero testigo secular del paso del tiempo. Cada una de las piedras que lo componen custodia todo un conjunto de conocimientos populares ligados a métodos constructivos tradicionales, oficios, creencias, convenciones sociales y un largo etcétera de aspectos inmateriales. Al mismo tiempo, también nos hace reflexionar sobre la necesidad de preservar estos lugares de valor patrimonial, siendo conscientes de lo fundamental que contar con unas bases sólidas para entender nuestro presente y construir el futuro.

Vista general de uno de los tramos de la ruta.

Cómo llegar hasta el inicio de la ruta

Para llegar al inicio de la ruta debemos llegar hasta Tui y tomar la carretera PO-340 hasta llegar a la parroquia de Malvas. Allí, en la zona de A Devesa encontraremos el punto de partida del sendero, espacio donde dejar el coche aparcado y un primer panel informativo.

Este punto de inicio de la ruta desde Malvas cuenta con su propia localización en google maps, así que, siguiendo esta referencia, el lugar es muy fácil de encontrar. El final de esta senda lo encontraremos después de caminar poco más de cuatro kilómetros y medio, una vez lleguemos al lugar de O Souto, en la parroquia de Pexegueiro.

Restos de la sierra hidráulica en el Furnia.

Exuberante vegetación y patrimonio etnográfico

La Senda del río Furnia transcurre con muy poco desnivel, aunque en el comienzo y en algún tramo posterior encontraremos alguna pasarela de madera y escalones para salvar las irregularidades del terreno. El encanto y verdor del lugar anima a caminar con calma para, poco a poco, dejarnos seducir por sus bellos rincones llenos de vida.

Una exuberante vegetación de ribera (entre la que destacan frondosísimos helechos) crece a ambos lados de este afluente del Miño, donde también disfrutaremos del ambiente refrescante que nos ofrece la sombra de las especies de mayor porte. Entre los árboles destacan los robles, fresnos e incluso saúcos. No obstante, en algunas zonas podremos encontrar presencia de especies foráneas como el bambú o la acacia.

De tanto en tanto, entre árboles, arbustos y plantas, encontraremos las viejas piedras de hasta 16 molinos hidráulicos, cada uno de ellos señalizados con su correspondiente nombre: o Muíño do Pozo Negro, o Muíño de Alonso, Muíño do Carballo… por citar algunos ejemplos. Encontraremos las puertas abiertas en muchos de ellos, así que es posible contemplar lo que queda de las piedras que antaño se dedicaron a moler el grano aprovechando la fuerza del agua y que, probablemente, también acabaron convirtiéndose en puntos de reunión y socialización.

A lo largo del camino también localizaremos varias zonas de paso que permiten atravesar el río. Entre todos los puentes de piedra destaca el del Mosteiro, con una hermosa calzada. Otro punto interesante del recorrido se encuentra en el entorno del puente de A Corredoira, donde también se encuentran los vestigios de un molino y una sierra hidráulica.

Aguas claras y exuberante vegetación en la senda del Furnia

Tesoro medioambiental

A lo largo del recorrido llama especialmente la atención la claridad de las aguas del Furnia, un valiosísimo tesoro medioambiental a conservar. En ese sentido, un estudio realizado hace años por la Universidade de Vigo conseguía satisfactorios resultados en lo que respecta a la calidad del agua.

El estudio, financiado por la Asociación Veciñal en Defensa do río Furnia, fue desarrollado en el otoño de 2007 y la primavera de 2008 por el departamento de Ecología y Biología Animal de la Facultad de Biología y fue publicado en la revista Nova Acta Científica Compostelana en 2013. La investigación científica logró identificar un total de 7.381 ejemplares pertenecientes a 68 taxones y concluyó que el río presentaba “una muy buena calidad” de las aguas, albergando “una rica fauna fluvial compuesta por una gran diversidad de familias de macroinvertebrados acuáticos que debe ser conservada”.

Temas: Baixo MiñoMolinosRíorutassenderismoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento
Planes

Así es el balneario a una hora de Vigo que acaba de celebrar sus 30 años de funcionamiento

Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!

PorMiguel Alonso
19/10/2025
Así es la Aldeia de Natal, la Navidad más genuina de Portugal que quiere ser "inolvidable"
Escapadas

Portugal ya tiene fecha para disfrutar de su "Aldeia de Natal", su Navidad "más ecológica"

Cabeça promete una Navidad inolvidable en lo alto de la montaña. Así es la Aldeia de Natal, una de las más curiosas de Portugal

PorIván Dacal
19/10/2025
Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos
Planes

Paradores lanza una oferta exprés con tarifas de 80€ en algunos de sus hoteles más emblemáticos

La oferta "donde el otoño se siente en cada paso" permite viajar hasta el 23 de diciembre en 49 Paradores distribuidos por toda España

PorMiguel Alonso
14/10/2025
Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin
Escapadas

Estos son los 3 asombrosos hoteles de Galicia que triunfan en las "Llaves" de la Guía Michelin

Tres hoteles de Galicia enamoran a la Guía Michelin. Estos son los asombrosos alojamientos que han sido reconocidos con "Llaves Michelin"

PorAlfredo Teja
11/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X