El Concello de Vigo se erige como la conglomeración urbana más importante de Galicia con cerca de 300.000 habitantes y casi 600.000 si tenemos en cuenta a toda su área metropolitana. Sin embargo, en el término municipal vigués también hay espacio para zonas donde la naturaleza todavía se erige libre e imponente. Vigo cuenta con 130 kilómetros de senderos que permiten desconectar y reconectar con la naturaleza. Hoy te invitamos a conocer el Sendero Local de Candeán, una ruta de 8,6 kilómetros que esconde algunos de los tesoros históricos más enxebres de la ciudad y, también, algunas sorpresas inesperadas.
Estee sendero arranca en el Parque Forestal do Vixiador y nos llevará por los montes de Candeán que destacan por su importante legado arqueológico y sus vistas panorámicas singulares. En total, subiremos hasta los 431 metros y tendremos que afrontar una pendiente media del 5,4%, pero merecerá la pena. Su dificultad es, así todo, baja y la ruta se encuentra muy bien señalizada.
Antes de iniciar el camino podremos disfrutar de las vistas de O Vixiador, con panorámicas del valle de A Louriña, los montes Portuguesas, la Serra do Suído y la Ría de Vigo. Una vez iniciemos nuestra camino, la primera parada ser A Pedra Longa, un frondoso bosque autóctono que ha logrado recuperarse del plan franquista de repoblación forestal que lo llenó de especies exóticas como el eucalipto. Allí también nos encontraremos con una fuente para refrescarnos, pues esta zona destaca por sus nacimientos de agua desde el interior de la montaña.
Si seguimos nuestra ruta, iniciaremos un recorrido en el que iremos visitando diferentes mámoas, las construcciones funerarias del neolítico erguidas con enormes piedras. De hecho, Candeán constituye con Penide, en Redondela, una de las agrupaciones arqueológicas más importantes del Neolítico en Galicia. Todavía se conservan 13 de las 18 descubiertas. De ellas, nueve están en terrenos de la Comunidad de Montes.
Ya en la parte final del recorrido podremos disfrutar de una plantación de olivos. Y para finalizar, visitaremos la Lagoa dos Seixos, un punto de gran biodiversidad y belleza.
El recorrido completo nos llevará entre 2,5 y 4 horas, aunque existe una variante más corta y sencilla. Los senderos están bien señalizados y se ha optado por identificarlos con colorees (verde para el trazado completo y azul para el corto, de 3,2 kilómetros).
Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos
¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas
¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día
El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL