• Incendio Salceda
  • Apertura en Vigo
  • Festival en Mos
  • Canguro en Oia
  • El tiempo en Vigo
  • Liquidación en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Termas en Galicia
  • Planazo en Salceda
  • Concierto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Siete visitas guiadas gratuitas para exprimir al máximo el mes de agosto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Uxía PérezPorUxía Pérez
15/08/2018





Superamos ya el ecuador del verano y llega el momento de sumar planes para disfrutar de lo que queda de agosto mientras descubrimos nuevos parajes de nuestro patrimonio natural, pero también cultural. A continuación, te proponemos siete rutas guiadas que van desde A Guarda hasta Moaña, pasando por Baiona, Tui o Tomiño.

Visitas teatralizadas para conocer A Guarda de 1918

Todos los jueves de agosto, hasta el día 30, el casco histórico de A Guarda es el escenario de un viaje que nos lleva hasta la villa marinera en los albores del siglo XX. Bajo el concepto de “De alén mar para A Guarda” estas visitas muestran a la ciudadanía la historia y patrimonio del municipio conjugando la técnica teatral con la divulgación del pasado histórico.

Másnoticias

@cristinf5

Sorpresa en Oia al aparecer un canguro en la carretera durante la noche

22/05/2025
Foto: Shutterstock.com

Nigrán ofrece una nueva sesión vermú con música en directo junto al mar

22/05/2025

Los actores protagonistas dan vida a dos personajes influyentes de 1918, momento en el que se toma la decisión de construir el Hospital Casa-Asilo del concello. Las visitas, totalmente gratuitas, arrancan cada jueves a las 21:00 horas en la Praza do Reló y recorren las calles Colón, Baixo Muro, José María Lomba Peña y Malteses, para llegar al puerto, donde finalizan con una actuación de pandereteiras.




¿Conocías las canteras de Moaña?

Hubo un tiempo en el que Moaña, además de pueblo de pescadores, era punto de extracción de piedra con sus canteras del litoral. Donde hoy se ubican astilleros y conserveras, antaño se trabajaba a pico y pala para servir una exigente demanda de material, permitiendo el crecimiento económico y social del concello morracense.

Para poner en valor ese pasado, y descubrirlo a aquellos que no lo han conocido, el Concello de Moaña y A Illa dos Ratos organizan una serie de visitas guiadas gratuitas por la historia de las ya desmanteladas canteras. El recorrido tiene una duración de 1 hora y 45 minutos y comenzarán en el aparcamiento de la cantera “O Cocho”.

Las visitas se celebran el domingo, 19 de agosto, y el 2, 16 y 30 de septiembre, a partir de las 11:00 horas y siguen la crónica del recientemente publicado libro “As canteiras do litoral de Moaña” de Tamara Campo Táboas. Se requiere inscripción previa en la Oficina de Turismo de Moaña, en el 609746170 o el mail turismoconcellodemoana@gmail.com.

Baiona, del Camino de Santiago al Casco Vello

En Baiona la opción se duplica este verano con dos rutas: una a través del Camino por la Costa y otra por el conjunto histórico.

Por una parte, “Xoves no Camiño”, el programa puesto en marcha en 2017 para dar a conocer el paso del Camino Portugués por la Costa por el municipio. La ruta se repite todos los jueves hasta el 30 de agosto, arrancando a las 10:00 horas desde la oficina de Turismo. Debido al número limitado de plazas, es necesaria la inscripción previa en la Oficina de Turismo (986 68 70 67).

Además, Baiona cuenta durante el verano con las visitas habituales por el casco histórico. Se celebrarán hasta el 29 de agosto los miércoles y sábados, a las 11:00 horas, desde la Oficina de Turismo.

En este caso, las visitas son gratuitas y no es necesaria la inscripción previa, por lo que aquellos interesados en recorrer los monumentos de Baiona tan solo tienen que presentarse a la hora indicada en la oficina de turismo situada frente al Paseo Ribeira.

Siguiendo el rastro del tiempo en Tui

“Tralas pegadas do tempo” es el nombre que reciben las visitas guiadas conducidas por arqueólogos en el patrimonio cultural de Tui. A través de estas visitas, los asistentes podrán conocer los modos de vida prehistóricos, tales como el descubrimiento del fuego, la caza o la fundición de metales.

La primera visita se celebrará este viernes, 17 de agosto, bajo el título de “ruta dos petroglifos do Alto do Coello e Fontiñas”. Arrancará a las 20:30 horas en Chan do Carraco, Randufe, donde se realizará una actividad experimental y se visitarán los molinos naviculares y petroglifos de Fontiñas.

Continuarán el viernes 24 de agosto con la “Ruta dos petróglifos da Macoca e castro do Alto dos Cubos” (Parque infantil da Macoca), el sábado 8 de septiembre con la “Ruta dos Petróglifos do Rachadón e Mámoas da Chan do Tetón” en Malvas y el sábado 15 de septiembre con “As Mámoas de Chan Longa e o recinto fortificado do Monte Aloia”. Todas comenzarán a las 20:30 horas. Para inscribirse es necesario enviar un whatsapp al teléfono 610 70 34 88.




Visitando el legado cultural de Oia de día... y de noche

La asociación Costa dos Castros ofrece cada verano una vital tarea de divulgación del patrimonio cultural, artístico y etnográfico del que gozan los montes de Oia. El castro y petroglifos de A Cabeciña, los grabados rupestres de Auga dos Cebros, el barrio histórico del Arrabal –en el entorno del Monasterio de Oia- y el bosque de alcornoques de las Sobreiras do Faro son las ubicaciones elegidas para la campaña de visitas de verano de 2018.

Las visitas son gratuitas y se celebrarán hasta el 16 de septiembre siguiendo el siguiente esquema: Castro y petroglifos de A Cabeciña (miércoles, 12:30 horas) con punto de encuentro en A Cabeciña (Mougás); Sobreiras do Faro (jueves, 19:00 horas) con punto de encuentro en los exteriores del Picadero O Rancho (Mougás); Barrio de O Arrabal y Mosterio de Oia (sábados y domingos, 12:30 horas) con punto de encuentro en la Oficina de Turismo.

Además, los fines de semana (viernes y sábado) también se organizan visitas nocturnas. En el csao del viernes se celebran en los petroglifos de A Cabeciña, mientras que el sábado nos llevarán hasta el petroglifo de Auga dos Cebros. En ambos casos comienzan a las 22:30 horas y es necesaria inscripción previa través del teléfono 689.35.57.13 o costadoscastros@gmail.com.

Estrellas y mámoas en Tomiño

Como cada año, el Instituto de Estudos Miñoráns celebra sus tradicionales “xeiras” por diferentes puntos del sur de la provincia. El jueves 16 de agosto tendrá lugar la ruta “ouro, mámoas e estrelas” que arrancará a las 19:00 horas y nos permitirá conocer los yacimientos de minería romana de Tomiño, las mámoas de la zona y la explicación a la toponimia local. Al anochecer, se hablará de astronomía y se aprovechará todavía para disfrutar de las Perseidas.

El punto de encuentro será en la antigua escuela de Cristelos y tendrá una duración de cuatro horas. Como novedad, contará con la colaboración de dos intérpretes de lengua de signos. Las visitas continuarán el 21, 22, 23 y 28 con recorridos por Baiona, Gondomar y Tomiño.

Recorriendo el castro del Trega

Todos los sábados y domingos de agosto el Monte Trega acogerá visitas guiadas gratuitas en dos recorridos diferentes. Aquellas personas que quieran conocer en profundidad su valor arqueológico, religioso y paisajístico podrán participar en las salidas de las 12:30 y 17:00 horas desde el Museo Arqueológico del Monte Trega (MASAT). Esta visita tiene una duración de 90 minutos.

Por otro lado, a las 11:30 horas arrancan las visitas centradas únicamente en el castro, con un explicación del yacimiento de 30 minutos. En este caso, el punto de encuentro es el propio castro, junto a la vivienda reconstruida.

Las visitas son gratuitas, pero es importante recordar que el Monte Trega tiene una tasa de acceso de 1€ por persona y 0,50€ para los menores de 14 años.

Temas: A GuardaBaionaCosta dos CastrosMoañaO Baixo MiñoO MorrazoO Val MiñorOiaTomiñoTuivisitas guiadasvisitas guiadas gratuitas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Concello de Melón
Escapadas

Esta es la triple piscina natural a un paso de Vigo que recomienda National Geographic

La prestigiosa revista recomienda este verano una "triple piscina natural" a 45 minutos de Vigo. Es todo un "oasis" contra el calor durante el verano

PorMiguel Alonso
19/05/2025
Foto: Casa do Penedo.
Escapadas

La "casa más extraña del mundo" está en el norte de Portugal y ofrece varias experiencias

Una piscina en una roca, visitas guiadas o comidas top. La casa "más extraña" del mundo ofrece estas experiencias en el norte de Portugal

PorIván Dacal
18/05/2025
Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Exposiciones

La exposición "salida de una maleta" que se podrá disfrutar en la Facultad de Belas Artes de la UVigo

PorMetropolitano
22/05/2025

La sala O Abrigo de la Facultad de Belas Artes reúne las obras de nueve estudiantes de la Universidad Castilla-La Mancha

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

25may12:00FOLLA DE LATAMERCADO URBANO | VIGO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X