El conjunto de Sobreiras da Madalena, en O Rosal, está ya reconocido por su excepcionalidad. La Consellería de Medio Ambiente acaba de reconocer a este conjunto de alcornoques situado en un entorno privilegiado con vistas al río Miño dentro del Catálogo de Árbores Senlleiras de Galicia, un registro que recoge árboles singulares que por sus características extraordinarias son consideradas reliquias botánicas.
Estos alcornoques mediterráneos se encuentran situados en el denominado como "Monte Real", una elevación donde se sitúa la Ermida da Madalena y que gracias a su altura permite disfrutar de unas impresionantes vistas al río Miño y a la vecina orilla portuguesa. Pero sin duda, allí el referente son estos árboles, que se encuentran junto antes de subir la escalinata de la pequeña ermita y que destacan por su gran porte y la singular disposición de sus copas.
El Concello do Rosal estima que estos cuatro ejemplares tienen una edad superior a los 400 años y su perímetro da fe de ello. Oscila entre los 3,8 y los 4,3 metros en función del árbol y entre todos forman una copa con una base en forma elíptica con 32 metros en el eje de mayor amplitud y de 23 en el menor. Durante el verano, resguardarse del sol en la sombra que proyectan es un lujo de reyes al alcance de todos. El lugar acoge de hecho una romería en el mes de julio donde los asistente disfrutan del pan de millo, las sardinas y la música a su sombra.
Por si fuera poco, el Alto da Madalena alberga también un yacimiento arqueológico pues la capilla se encuentra sobre un castro de la Edad del Hierro. Se cree que en la Prehistoria sus moradores eligieron este emplazamiento debido al gran control visual que ofrecía del territorio. Está también acreditado que la zona sirvió como emplazamiento de piezas de artillería durante las guerras con Portugal.
El logro de conseguir que estos árboles hayan entrado en el catálogo gallego supone un importante reconocimiento para el trabajo incansable de la Comunidad de Montes das Eiras, con especial mención para su actual presidente, Xoán Carlos Gándara, promotor de la iniciativa.
Basta con introducir estas coordenadas en Google Maps (41.929468, -8.783050) o dirigirse a la iglesia parroquial de San Bartolomeu das Eiras y, desde allí, tomar un camino de subida hasta llegar al mirador y la capilla.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL