La Navidad de Vigo se recorre ya en tren turístico que, como no podría ser de otra forma, está cargado de luces led para hacerlo visible desde bien lejos. A falta de saber si la ciudad dispondrá del NadalBus, poco probable ante la huelga de Vitrasa, la única forma de recorrer las luces navideñas de la ciudad es la de subirse al tren, además de hacerlo a pie, claro está.
El Concello sumó este año dos nuevos recorridos, que se incorporan al ya estrenado en 2019. Además, y como gran novedad, uno de ellos se aleja del centro urbano para recorrer también la zona de As Travesas, en una iniciativa que permite alargar el tirón navideño al otro gran centro de la ciudad que constituye el eje Praza da Independencia - Praza América y Coia. Precisamente en la avenida de Castelao está ya instalado el Circo de Nadal y se abrirá también el “el parque hinchable más grande del mundo”.
Desde Praza de Compostela parten dos recorridos. El primero nos hará viajar por Reconquista, Policarpo Sanz, Colón, Urzáiz, Fernando el Católico para, de regreso, volver por Urzáiz, República Argentina, García Barbón, Policarpo Sanz, Velázquez Moreno y Praza de Compostela. El segundo itinerario es más corto y está pensado para pasar por el parque proyectado parque de atracciones de Rosalía de Castro, que por ahora sigue sin montarse.
Por último, la novedad llega con el tren turístico de Navidad que parte de la Praza da Independencia para recorrer Camelias, Praza América llegar hasta la Praza del Bicentenario frente al Concello de Vigo, bajar por Romil y regresar a Pintor Lugrís por Pi y Margall y López Mora.
En cuanto a los horarios, hasta el día 17 de diciembre los trenes turísticos circulan de lunes a jueves de 17:00 a 23:00 horas, mientras que los viernes, sábados, vísperas de festivos y festivos lo hacen de 17:00 a 0:00 horas. Según avance la Navidad, a partir del 21 de diciembre y hasta el 7 de enero, el recorrido será diario de 17:00 a 0:00 horas. Los días de Nochebuena (24 de diciembre) y Fin de Año (31 de diciembre) el tren dejará de funcionar a las 20:00 horas, mientras que el 5 de enero cerrará a las 22:00 horas. En cuanto a los precios, cada viaje en el tren turístico cuesta cinco euros, aunque existe un descuento de 1 euro para mayores de 65 años.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL