• Spa en Vigo
  • Incendio O Porriño
  • Castrelos 2025
  • Nueva plaza Vigo
  • Horarios supermercados Galicia
  • Relleno Baiona
  • Nuevo Primark
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Un asombroso jardín tallado en boj en un Pazo único a tan solo una hora de Vigo

Foto: Pazo de San Lorenzo

Foto: Pazo de San Lorenzo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
29/12/2024

En el corazón de Galicia, a solo una hora de Vigo, se encuentra un tesoro oculto que deslumbra tanto por su belleza como por su historia: el Pazo de San Lourenzo de Trasouto. Este monumental conjunto, rodeado por un extenso bosque y unos impresionantes jardines amurallados, es un auténtico ejemplo de la riqueza arquitectónica y natural. Con una superficie que supera los 40.000 m², el Pazo se ha mantenido como un remanso de paz y belleza desde su fundación en el siglo XIII.


  • Te puede interesar: Vigo recupera un Pazo histórico con grandes jardines, zona para conciertos y biblioteca

La historia que esconde

El Pazo de San Lorenzo tiene un valor histórico incalculable. Fundado en 1216 como un eremitorio dedicado a San Lorenzo por el obispo de Zamora, D. Martín Arias, la propiedad pasó a ser propiedad de los Condes de Altamira en el siglo XV. A partir de esa fecha, el Pazo y su monasterio estuvieron bajo la protección de la familia, que lo cedió temporalmente a la Orden Franciscana hasta que el Estado se incautó de él durante la desamortización del siglo XIX. Sin embargo, la Duquesa de Medina de las Torres, bisabuela del actual propietario, logró recuperar la propiedad tras un pleito legal.

Másnoticias

Nace un nuevo festival gratuito en Galicia que se celebrará junto a un mítico parque acuático

17/05/2025

La Xunta denuncia que Renfe "no cumple con Galicia" y la culpa de "caos ferroviario"

16/05/2025

En su larga historia, el Pazo de San Lorenzo fue testigo de una de las estancias más famosas de la historia de España: en 1520, el Emperador Carlos V se retiró en el monasterio durante los días de Semana Santa, lo que añade aún más valor a este enclave tan especial.

Un jardín único tallado en boj

Uno de los elementos más impresionantes del Pazo es su jardín tallado en boj, que conserva su traza conventual desde el siglo XVII. Este jardín no es solo un lugar de belleza natural, sino que también alberga una fuente con la imagen de la Virgen del siglo XV, y es conocido por sus intrincados dibujos alegóricos realizados con boj, un trabajo de jardinería que, además de su aspecto visual, tiene un profundo simbolismo religioso e histórico.


  • Te puede interesar: Así son las visitas gratis a uno de los jardines más asombrosos de Pontevedra, con cata incluida

Este jardín ha sido testigo de momentos inolvidables en la historia de Galicia, ya que la poetisa Rosalía de Castro pasó allí largos ratos inspirándose para sus versos, disfrutando de la tranquilidad de sus viejos robles y la paz que emana de este paraje natural. Además, el claustro del Pazo, de estilo barroco, es otro de los elementos que embellecen este espacio, donde el arte, la naturaleza y la historia se funden para crear un ambiente único.

Se puede visitar gratis

Este Pazo está declarado como Bien de Interés Cultural (además de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), por lo que ofrecen visitas guiadas gratuitas durante prácticamente todo el año. En el caso de San Lourenzo, abre sus puertas todos los martes y jueves, entre las 10:00 y las 13:00 horas, y entre las 16:00 y las 18:00 horas.

En esta ruta, quienes asisten pueden recorrer su precioso jardín, pero también los salones, la capilla y el resto de estancias. Todo con la explicación de un guía especializado, que detalla las curiosidades de esta joya de Galicia que se encuentra realmente cerca de Santiago de Compostela.

Versatilidad y belleza para todo tipo de eventos

El Pazo de San Lorenzo no solo es un destino turístico de interés histórico y cultural, sino que también ofrece una enorme versatilidad para ser utilizado en una gran variedad de eventos. Desde presentaciones de productos, desfiles de moda, ruedas de prensa y rodajes de películas, hasta bodas y cenas de gala, el Pazo dispone de cuatro salones, un espacioso claustro, la iglesia y, por supuesto, sus exuberantes jardines privados. Los jardines pueden ser también utilizados para montar carpas de gran capacidad, permitiendo la organización de eventos al aire libre con un entorno incomparable.

Foto: Pazo de San Lorenzo

Gracias a su ubicación privilegiada, a menos de 1.000 metros de la Plaza del Obradoiro y a su proximidad a hoteles de gran calidad, el Pazo de San Lorenzo de Trasouto es un lugar de fácil acceso y con amplias facilidades de aparcamiento, lo que lo convierte en una opción perfecta para todo tipo de celebraciones y reuniones.

Un rincón de Galicia lleno de historia y naturaleza

El Pazo de San Lorenzo de Trasouto es más que una construcción histórica: es un lugar donde la historia, la naturaleza y la belleza se encuentran. Con su jardín tallado en boj, su ambiente sereno y su innegable valor cultural, se presenta como un destino imprescindible para quienes buscan descubrir una de las joyas mejor conservadas de Galicia. A tan solo una hora de Vigo, este rincón lleno de magia invita a los visitantes a sumergirse en un mundo de tradición y elegancia que sigue cautivando a todos los que tienen la suerte de conocerlo.


  • Te puede interesar: Así es el histórico pazo de Galicia que enamora en TripAdvisor y gana el Travellers' Choice

 

Temas: GaliciahistoriaSantiago de Compostela
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Escapadas

Valença inaugura su nuevo parque temático para confirmarse como referente de ocio

¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Fotos: Parque Acuático de Amarante
Planes

El parque acuático de Amarante, uno de los más destacados de Portugal, ya tiene fecha de apertura

El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses

PorMiguel Alonso
11/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X