• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Un islote de cuento camino a Ponte Sampaio

Palomar de la isla de Medal con el puente de Ponte Sampaio al fondo.

Palomar de la isla de Medal con el puente de Ponte Sampaio al fondo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Andrea NogueiraPorAndrea Nogueira
16/08/2020

La ría de Vigo muere entre los concellos de Vilaboa y Soutomaior y sus aguas mermadas dan lugar a salinas, islotes y playas recogidas. Este enclave de gran belleza está conectado por una senda peatonal, que también se puede recorrer con gran facilidad en bicicleta. Son 10 kilómetros (ida y vuelta) sin pendientes que incluyen una parada en la playa fluvial de Ponte Sampaio, donde el río Verdugo se diluye en el mar, y un islote de cuento.

Desde el mirador de las Salinas de Ulló, en Vilaboa, un camino de tierra recorta el mar bordeando la llamada Punta Ulló, pues al otro lado desemboca el río del mismo nombre. Las isla de San Simón y el puente de Rande son el horizonte por la derecha de esta primera etapa, que tiene algo más de kilómetro y medio. A la izquierda, la arboleda de Punta Ulló da paso a algunas casitas ya hacia el final, marcado por el encuentro de la carretera PO-550.

Másnoticias

CEMMAcetaceos

La colaboración ciudadana rescata 'in extremis' a un delfín varado en las Rías Baixas

14/05/2025

Senderismo, catas y visitas a sidrerías en las rutas gratis das Maceiras en Flor en las Rías Baixas

14/05/2025

Este segundo tramo es poco agraciado, pues es preciso cruzar esta vía para subir el puente peatonal que adentra al caminante en Ponte Sampaio. Se trata de pocos metros en los que hay que extremar la precaución por el intenso tráfico. Antes de dejar atrás la carretera, no pasa desapercibida la enorme fábrica de loza de Pontesa, abandonada tras el cierre de la empresa hace dos décadas.

A continuación se descubre una de las paradas más bonitas de la ruta: la isla Medal o también conocida como Insuíña. Se trata de un pequeño islote de 3.000 metros cuadrados comprado por el Ministerio de Medio Ambiente en 2008 y, por tanto, público. Se accede a él a través de un puente de piedra y un soportal en el que se lee “Pequeniña, pero miña”, frase del artista Antonio Medal, último dueño particular del islote. En el terreno, un cenador, un hórreo y un palomar de piedra se esparcen entre hierba y árboles. La mesa del cenador incluye un curioso mantel pétreo creado por Medal, dedicado a la cerámica y a la pintura especialmente. El mejor momento para visitar la isla es con la marea alta, pues es cuando los alrededores, con sus bancadas de vid y el puente de Ponte Sampaio, se reflejan en el agua y lucen más su belleza.

Dejando la isla y continuando ruta junto al mar, el camino asciende hacia el apretado núcleo de Ponte Sampaio. Al toparse con el Cruceiro da Ballota (indicado con un cartel de madera) hay que torcer a la derecha para zigzaguear entre las casitas, que aprovechan cualquier espacio para construir una terraza con vistas al río Verdugo. Buscando este torrente, se encuentra el puente de Ponte Sampaio, que aunque se denomina romano porque en efecto existió uno de esa época, no conserva elementos de entonces.

Vista del puente medieval de Ponte Sampaio, Pontevedra. // Turismo Rías Baixas

Esta estructura, por la que pasa el Camino de Santiago, data en realidad de la Edad Media. Tiene 10 arcadas testigos de la batalla entre los vecinos de la zona y las tropas francesas que ocupaban el lugar en 1809. Los gallegos vencieron gracias a la denominada División del Miño.

Antes de cruzar el puente, a escasos metros se encuentra la playa fluvial de A Xunqueira. El río Verdugo busca el mar con sosiego y aguas limpias. Una zona de hierba con baños y un parque infantil completan el conjunto.

Retornando al puente y cruzándolo hacia Arcade, parroquia de Soutomaior, hay que perseguir el río hacia la ría de Vigo. El camino está adaptado con pasarelas de madera de tal manera que bordea toda el área sin perder el agua de vista. En esta ocasión se atraviesa otro puente, pero esta vez por debajo. Es la pasarela que sostiene tanto la carretera PO-550 como las vías del tren que une Pontevedra y Vigo.

Playa Matilde, en Arcade. // Concello de Soutomaior

Nada más torcer hacia Arcade, aparece el primer arenal de este Concello, con el nombre de Matilde, y si se continúa caminando se llega hasta la segunda playa y el puerto. Desde aquí se pueden observar las Alvedosas, dos islotes deshabitados y de propiedad privada que aportan singularidad a la zona. Solo queda desandar el camino para regresar al inicio.

Temas: ArcadePlanes con encantoPlanes: rutas de senderismoPonte SampaiorutaVilaboa
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Escapadas

Estas son las experiencias y alojamientos turísticos premiados por su calidad en Ourense

Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Escapadas

La Diputación lanza un programa para viajar en familia por las Rías Baixas con grandes descuentos

¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas

PorMetropolitano
12/05/2025
Escapadas

Valença inaugura su nuevo parque temático para confirmarse como referente de ocio

¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día

PorAlfredo Teja
12/05/2025
Fotos: Parque Acuático de Amarante
Planes

El parque acuático de Amarante, uno de los más destacados de Portugal, ya tiene fecha de apertura

El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses

PorMiguel Alonso
11/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Comentarios 1

  1. JD says:
    Hace 5 años

    Ponte Sampaio es parroquia (Santa María de) del ayuntamiento de Pontevedra, ergo, la división es entre Pontevedra y Soutmaior; el ayuntamiento de Vilaboa ni toca. Por otra parte, Arcade es parroquia, perteneciente al ayuntamiento de Soutomaior, que también es parroquia: Santiago de Arcade y el Divino Salvador de Soutomaior. De Vilaboa nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X