• Encendido Navidad Vigo
  • Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes Escapadas

Un 'paseo sugerente' por el pasado y las aguas termales de este paraje gallego a una hora de Vigo

Un 'paseo sugerente' por el pasado y las aguas termales de este paraje gallego a una hora de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
07/04/2024

Una escapada relajante por el medievo y las aguas termales de Ourense. Siendo el epicentro del turismo termal, la provincia ourensana cuenta con numerosos destinos en los que disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas del Miño, pero existe un lugar, a menos de una hora de Vigo, donde, además, puedes hacer un viaje por el tiempo, de diversas maneras. A través de “un paseo sugerente” el Concello de Ribadavia te transporta “por encantamiento” al mundo medieval y te lleva a “surcar” sus “mares de agua dulce”.

Si bien en el municipio ourensano de Bande se encuentran las termas romanas que conquistaron la pequeña pantalla en una serie de Netflix, en el Ribadavia se encuentran unas termas que ofrecen “una experiencia que no se puede dejar escapar”, señalan desde el área de Turismo del Concello.

Másnoticias

Renfe pone en servicio unas 2.000 plazas extra entre Galicia y Madrid desde este miércoles hasta el lunes

Restablecida la conexión en tren entre Ourense y Vigo interrumpida por el temporal

13/11/2025
La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

La antigua mina de wolframio con pasado nazi que Galicia busca recuperar

12/11/2025

Con ocho piscinas naturales de agua termal y dentro de un paraje natural “de gran belleza”, las Termas de Prexigueiro, que se encuentran a 10 minutos en coche del centro urbano de Ribadavia, permite a los visitantes disfrutar de su “mundo de bienestar y relajación” durante una hora y media por un precio de 6,40 euros para adultos, mientras que jubilados y niños tendrán un coste de 5,80 euros.

Rodeadas de un bosque y con el cauce del Miño y los sonidos de la fauna local como banda sonora, estas termas ofrecen un circuito al aire libre inspirado en la cultura japonesa y formado por cinco pozas de agua caliente que oscilan entre los 37ºC y los 41ºC y otras tres de agua fría bajo el nombre de “Kumado Kodo”. Las instalaciones cuentan con un horario de 11:00 a 23:00 horas de martes a jueves, los viernes y sábado de 10:00 a 00:00 horas y los domingos de 10:00 a 23:00 horas.

Termas de Prexigueiro // Instagram Termas de Prexigueiro

Además, en el entorno del parking de estas instalaciones privadas, se puede encontrar unas pozas naturales con agua termal que tienen acceso libre. En ambos casos, son un destino bastante solicitado por vecinos y visitantes, por lo que se recomienda ir con tiempo para poder disfrutar de la experiencia al completo.

“Paseo sugerente” por Ribadavia

Pero no solo a través de las termas se disfruta de Ribadavia, y es que el municipio cuenta con numerosos puntos de interés que te harán viajar por la historia. Desde el área de turismo proponen un “paseo surgente” que te llevará a recorrer la histórica villa.

La ruta comienza en la Plaza Mayor para ver el Palacio de los Condes, la Torre del Concello y los soportales, “que reflejan la riqueza del siglo XVI”, explican desde el Concello. A continuación, invitan a visitar los templos románicos de Santiago y San Juan, para continuar por la Casa de la Inquisición, que cuenta con una “fachada singular”.

Uno de los “mejores miradores” de la localidad, según destacan desde Turismo, está en el Puente de San Francisco, donde se encuentra el convento franciscano de San Antonio. Ya por la zona sur, el paseo prosigue por el Castillo de los Sarmiento, la iglesia del Portal y convento gótico de Santo Domingo, “una joya gótica”.

Esta “sugerente” ruta propuesta por el propio Concello termina con “una copa de ribeiro acompañado con la repostería de la localidad: un placer de reyes y reinas”, destacan.

Temas: OurensePlanes con encantoPlanes termalesRibadaviatermalismoTermasturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita
Planes

Estos son los idílicos escenarios de Portugal que ya han encendido su Navidad y merecen una visita

Dos municipios del norte de Portugal ya han encendido su iluminación de Navidad. Estos son los dos lugares que ya se pueden visitar

PorIván Dacal
09/11/2025
La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia
Escapadas

La Navidad "más viral" del norte de Portugal desvela sus fechas y se propone enamorar a Galicia

Una bonita localidad de Portugal quiere convertirse en el mejor escenario de Navidad. Ofrecerá más de 100 actividades con una decoración 'viral'

PorAlfredo Teja
09/11/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

PorMiguel Alonso
13/11/2025

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X