Cuando todo el mundo quiere visitar lugares como la ciudad de Vigo en plena Navidad, hay quienes prefieren escapar de las grandes aglomeraciones, los edificios altos y las carreteras. Galicia, sin duda, esconde maravillosos tesoros en los que alojarse para disfrutar de la naturaleza y la historia.
Hace no demasiado tiempo, un grupo de cuatro amigos supo darse cuenta del "inmenso privilegio que significa vivir rodeados de un entorno natural como este". Y por eso, todos ellos decidieron rehabilitar una gran casona de piedra en una aldea de cuento para poner en valor este lugar. Eso sí, decidieron hacerlo con un "compromiso con su cuidado".
Se trata de una vivienda original de la aldea de A Seara, un pequeño lugar que pertenece al municipio lucense de Quiroga y que se enmarca en el impresionante parque de la Serra do Courel. Tras un importante trabajo de rehabilitación, este alojamiento ofrece ahora un moderno y acogedor interior, envuelto de una fachada histórica y un entorno sin igual.
"A Casa dos Ratos", que es como se llama este casa rural, cuenta con dos habitaciones dobles con cama de matrimonio, una habitación triple con literas y una habitación con una cama doble y dos individuales. Más allá de las habitaciones, tiene también dos baños, una cocina, un altillo y un amplio salón. Se alquila al completo, con un precio fijo de 560 euros los fines de semana o 510 euros dos noches entre semana. Aunque una de las pegas de este idílico alojamiento es que no admite mascotas, por lo que los amantes de la naturaleza y los animales tendrán que dejar a parte de su familia peluda en casa.
A Seara es una aldea que mantiene su aspecto original, en el que la pizarra se dibuja como escamas de un gran animal que duerme en la montaña. Todavía se pueden recorrer sus calles como se lleva haciendo desde hace tanto tiempo, y todo en los brazos de un paisaje ancestral. Su ubicación permite disfrutar de los profundos bosques de O Courel, una zona con de una importancia geológica única en Europa.
Todo es vida allí, por eso no resulta extraño que personas y animales cohabiten las dehesas. Más de 170 especies distintas de vertebrados tienen allí su hábitat, incluidos el búho real, el jabalí o el lobo. Así, el senderismo, el ciclismo o las visitas guiadas suponen actividades imprescindibles en la zona para tomar conciencia de la magia que hay en el corazón verde de Galicia.
Si estás buscando una escapada por Galicia, estos son los destinos turísticos de mayor calidad en Ourense. La provincia ha logrado hasta 47 reconocimientos
¿Te gusta viajar en familia? La Diputación de Pontevedra lanza un nuevo programa con grandes descuentos para disfrutar de escapadas por las Rías Baixas
¿Conoces el asombroso nuevo parque temático de Valença? Una excusa más para viajar de Galicia a Portugal y pasar un gran día
El parque acuático de Amarante estará abierto desde este mes de mayo. Podrá disfrutarse de sus atracciones durante más de tres meses
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL