• Mercadona Vigo
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Ganador Petisquiño
  • Navidad Vialia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Planes

Viaja al Medievo por este hogar de reyes con un premiado patrimonio a 80 minutos de Vigo

Viaja al Medievo por este hogar de reyes con un premiado patrimonio a 80 minutos de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
19/05/2024

Un histórico y delicioso lugar, hogar de reyes y reserva de biosfera que “merece ser recorrido”. Al menos, una vez en la vida. Son 313 concellos los que conforma el territorio de Galicia, cada uno de ellos con sus innumerables particularidades y características que lo hacen único. Ya sea por sus vistas ‘top’ de la Ribeira Sacra, como el municipio de Parada de Sil; por su pasado y sus aguas termales, como Ribadavia; o simplemente por ser considerado como uno de los pueblos “más bonitos de España”, según la sección de Viajes de National Geographic, como es el caso de Cambados. Son numerosas las escapadas que se pueden hacer por la Comunidad para enamorarte del patrimonio, gastronomía o naturaleza de estas localidades. En esta ocasión, te destacamos algunos de los muchos motivos para “visitar y enamorarse de Allariz”, como destacan desde el área de Turismo del municipio.

Ubicado en la comarca Allariz-Maceda, este concello ourensano a menos de hora y media de Vigo en coche cuenta con numerosos aspectos por los que merece la pena ser visitado. Desde núcleos urbanos con premios europeos, festivales de jardines con paisajistas internacionales, gastronomía para chuparse los dedos, ya seas de dulce o de salado, o espacios naturales de alto valor medioambiental.

Másnoticias

Descarrila un tren de mercancías de As Neves y su maquinista queda atrapado

Piden una investigación por el descarrilamiento del tren de mercancías entre Vigo y Ourense

17/11/2025
Obramat abrirá dos nuevos grandes almacenes en Galicia y busca empleados

Obramat abrirá dos nuevos grandes almacenes en Galicia y busca empleados

17/11/2025

Casco histórico

Diferentes rincones del casco histórico de Allariz // Concello Allariz

Uno de los primeros enclaves que se deben visitar y que, quizá, más llama la atención del municipio de Allariz es su casco histórico. La localidad fue residencia de reyes en el Medievo, entre los que destaca Alfonso X ‘El Sabio’, algo que se puede admirar a medida que se recorren las calles de su núcleo urbano galardonado con el Premio Europeo de Urbanismo gracias a la remodelación y rehabilitación realizada desde el año 1971. “No es de extrañar que la belleza del entorno inspirase alguna de las ‘Cantigas’” del monarca, destacan desde Turismo de Galicia. Dentro de esta zona se encuentran monumentos como el Real Mosteiro de Santa Clara e Campo da Barreira, A Paneira, o la Ponte de Vilanova, entre muchos otros.

Museos

Elementos de varios museos de Allariz // Concello de Allariz

Uniendo pasado, presente y futuro, los museos de Allariz destacan por ser instalaciones con “autenticidad, que hacen de la memoria un compromiso con el futuro a través del pasado reciente”, indican desde el Concello. El municipio ofrece un complejo museístico que, entre otros, destaca por el Museo Galego do Xoguete, con elementos de “todos los tiempos”; el Museo da Moda de Allariz, “pionero en Galicia, que, de manera interactiva, trata el sector textil del municipio”; y el Museo do Coiro, “un claro ejemplo de una industria que hizo a la localidad un referente en este sector”. Además, también se pueden visitar la Casa -Museo Vicente Risco, el Museo de Arte Sacra de Santa Clara o el Muíño do Burato, rehabilitado para ofrecer ejemplo de los numerosos molinos que hay a lo largo del río Arnoia.

Festival de Xardíns

Diferentes rincones del Festival de Xardíns de Allariz // GLORIA MONTENEGRO

Con su nueva edición recién inaugurada, el Festival de Xardíns de Allariz, un evento “pionero en la Península”, asegura el Concello, ofrece en sus más de tres hectáreas de superficie una docena de propuestas paisajísticas naturales en las que maravillarte con el sonido, los colores y la vegetación. Bajo el lema de este año, “O xardín é unha obra de arte”, diseños como el ‘Xardín cubista’, ‘A galería de arte’, ‘O recuncho impresionista’ o el ‘Xardín de arte pop’ son algunos de los proyectos que se pueden disfrutar este 2024. Ubicado en el Paseo Portovello, el recinto tiene un horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 horas y fines de semana y festivos de 11:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Las entradas generales tienen un coste de 2 euros que se reduce a 1 euro para pensionistas y grupos de más de 10 individuos. Las personas con tarjeta de ciudadano y los menores de 12 años pueden acceder gratis.

Reserva de la biosfera – Área de Allariz

Reserva de biosfera - Área de Allariz // Concello de Allariz

Declarada por la UNESCO en el año 2006, la reserva de la biosfera con el nombre ‘Área de Allariz’ aglutina los concellos de A Bola, Allariz, Rairiz de Veiga y Vilar de Santos, donde se ubica un humedal de importancia internacional, una zona de especial protección para las aves y una zona de especial conservación. A enclaves como ‘as touzas’, “un mosaico de prados y cultivos separadas por manchas arboladas”, según definen desde la propia web de la Reserva; o ‘as sebes’, montes entre los campos de cultivo con ejemplares de gran porte; se une una fauna rica en animales salvajes como tejones, cigüeñas, garzas, tortugas europeas o mariposas pavo real entre otras.

Gastronomía

Gastronomía de Allariz // Concello de Allariz

Para poder disfrutar de todo lo que ofrece Allariz será necesario coger energías y que mejor manera que hacerlo que con la gastronomía local. El municipio de Allariz “sabe a castañas, a carne de buey, a setas, huerta fresca, queso y embutidos”, apuntan desde el Concello. Los amantes del dulce encontrarán sus deseos cumplidos con los ‘amendoados’, la torta real o los melindres locales. Pero también se pueden degustar los productos de Castaña Petelo, los quesos de O Rexo o las carnes de buey, que tienen sus jornadas gastronómicas que suelen celebrarse durante los meses de septiembre y octubre. Además, este animal tiene sus propias fiestas en la localidad: las Festa do Boi, que este año tendrá lugar desde el 25 de mayo al el 2 de junio.

Temas: AllarizGaliciaOurensePlanes de escapadas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad
Planes

Una de las grandes ciudades del norte de Portugal pone fecha y desvela detalles de su Navidad

Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa

PorIván Dacal
15/11/2025
La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo
Escapadas

La Navidad perfecta incluso en los días de lluvia llega a solo cuarenta minutos de Vigo

Una carpa-iglú acogerá el sorprendente universo de la Navidad en este concello. Una alternativa 'anti lluvia' cerca de Vigo para visitar

PorSara Rodríguez
14/11/2025
Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño
Escapadas

Águeda desvela cuándo enciende el "Papá Noel más grande del mundo" y su programa navideño

Una de las navidades más destacadas de Portugal, la de Águeda, desvela su programa. Esta es la hora en la que se encenderá su iluminación

PorIván Dacal
12/11/2025
El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas
Planes

El bosque más mágico de la Navidad del norte de Portugal, la Floresta Encantada, desvela sus fechas

Ya hay fecha para disfrutar del bosque navideño más mágico del norte de Portugal. Estos son los días para recorrer la Floresta Encantada

PorIván Dacal
10/11/2025
Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes
Enfoque

Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025

Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X