Nueva oportunidad para poder recorrer las galería subterráneas de la fortaleza de O Castro y descubrir parte de la historia de la ciudad de la mano de un guía profesional. El Concello reactivará la próxima semana el programa de tours gratuitos puesto en marcha en septiembre del año pasado para seguir dando a conocer los “secretos” que esconde este enclave vigués.
Así, las visitas guiadas gratuitas arrancarán desde este lunes, 22 de enero, y se prolongarán durante seis meses hasta el 22 de julio. Las rutas se celebrarán de martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas, los sábados de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas y los domingos de 11:00 a 13:00 horas para el público en general, asociaciones y colectivos en grupos de 20 personas. Eso sí, es necesario inscribirse previamente para poder participar en las visitas a los túneles y al polvorín a través del teléfono 010 (986810100). El Concello sigue sin facilitar una plataforma online para poder hacerlo.
Por otra parte, el resto de la intervención, los recintos con paneles expositivos y pantallas instaladas en diferentes puntos del recinto, se puede visitar de lunes a domingo de 11:00 a 20:00 horas durante el invierno, mientras que en verano prolongarán su apertura hasta las 22:00 horas. En este caso, el acceso es libre.
“Son un éxito incomensurable”, señaló este jueves el alcalde de Vigo en un audio enviado a los medios, para recordar que la musealización de este espacio fue reconocida por el Colegio de Arquitectos de Galicia dentro de los premios Gran de Area de Aportación a la Arquitectura 2023 por “transformar el angosto espacio de unas galerías defensivas en un espectacular recorrido museístico sin apenas intervenir sobre lo existente”.
La musealización recrea la batalla de 1719, en la que una guarnición de unos 800 hombres aguantó el asedio del ejército inglés que contaba con 40 navíos de guerra y unos 5.000 soldados. La ciudad cayó rápidamente, pero los valientes locales que se encontraban en la fortaleza aguantaron el asedio y el bombardeo inglés durante cinco largos días. Finalmente, capitularon pero lo hicieron con honores.
*Requieren inscripción previa
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL