Este verano podrás, de nuevo, descubrir los secretos que esconde el cielo nocturno gracias a las observaciones nocturnas puestas en marcha por el Concello de Vigo y la Fundación Ceo, Ciencia y Cultura. Cada sábado, del 7 de julio al 25 de agosto, todos aquellos interesados en adentrarse en el mundo de las estrellas y las constelaciones podrán conocer el “mapa” del cielo en el recinto de A Madroa, uno de los mejores puntos en el entorno de la ciudad olívica para observarlo.
La actividad tiene un precio de 6€ y precisa de inscripción previa que debe materializarse antes de cada jueves. Debido al limitado número de plazas -25- que permite gestionar mejor las dudas del grupo, es importante reservar con cierto tiempo.
Para anotarse, se debe llamar al 986 26 77 83 de 10:30 a 20:00 horas donde se explicará la forma de pago, que puede ser a través de la taquilla del propio zoo o transferencia bancaria.
La actividad nocturna se desarrolla entre las 22:30 y las 0:30 horas y, en caso de lluvia, se trasladará al auditorio de VigoZoo en un recorrido virtual por las nebulosas y constelaciones. Tal y como explica Enrique Alonso, de la Fundación Ciencia, Ceo y Cultura, en las visitas “podremos disfrutar de Júpiter y Saturno, que en esta época del año están muy bonitos, así como la vía láctea, que la tenemos justo encima”.
Los curiosos aprenderán los detalles más importantes de las constelaciones visibles en verano, podrán localizar la Estrella Pola o la Osa Mayor o contemplar cúmulos y algunos objetos celestes.
Al igual que el año pasado, la noche en la que se espera el pico de Perseidas, el 12 de agosto, se celebrará una observación en Vigozoo. Esta vez, el cupo será de hasta 100 personas.
Aunque es imprescindible saber cómo estará la noche, “el año pasado fue muy bueno”, reconoce Alonso, la actividad se convierte en toda una experiencia ya que “en estas actividades ves Perseidas, pero también hablas de astronomía y lo pasas en grande”.
Aunque la observación en Vigozoo tiene una duración de dos horas, los asistentes suelen desplazarse al exterior del recinto en A Madroa para compartir una noche especial que el año pasado se prolongó hasta más allá de las cuatro de la madrugada.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL