La Xunta de Galicia ofertará a lo lago del verano unas 19.500 plazas para conocer y descubrir de la mano de un guía el patrimonio natural y ambiental del Parque Nacional das Illas Atlánticas. La primera de las visitas se celebrará este mismo viernes, 21 de junio y la oferta de 1.400 excursiones se prolongará hasta el 9 de septiembre.
En las islas de Ons y de Cíes estas visitas se desarrollarán todos los días, salvo que las condiciones meteorológicas o algún imprevisto obliguen a anularlas, durante el período que va de 1 de julio a 15 de septiembre . En el caso de Cortegada, habrá rutas los lmetunes o los martes -en función de la marea, ya que solo se accede a esta isla con marea alta- desde el 1 de julio hasta el 9 de septiembre, y en Sálvora están programadas todos los lunes, miércoles, viernes y sábados comprendidos entre el 21 de junio y el 2 de septiembre.
Todas las excursiones estarán dirigidas por guías del Parque Nacional y se organizarán siempre para grupos reducidos –normalmente, 12 personas en cada turno- con el fin de garantizar la máxima calidad de la visita en este espacio protegido.
En el caso de Cortegada y Sálvora, los interesados en participar en alguna ruta deberán solicitar su plaza a través de la web de la central de reservas habilitada por el Organismo de Parques Nacionales de España. También se podrá cubrir esta solicitud acudiendo personalmente al edificio Cambón, sede del Parque Nacional en Vigo.
A lo largo del verano se ofertarán casi 500 plazas divididas en 40 rutas por la isla de Sálvora y otras 129 para participar en alguna de las 10 visitas previstas en Cortegada.
Asimismo, en el caso de Cíes y Ons las personas que quieran anotarse para conocer de la mano de un guía profesional estos archipiélagos, al igual que en los años anteriores, podrán hacerlo presencialmente en los stands de información localizadas en estas dos islas en el momento de la visita, ya que se ofertan plazas a diario aunque con un número limitado.
La actividad guiada será siempre gratuita y los participantes solo tendrán que asumir los costes de desplazamiento hasta el puerto de salida y el transporte en barco al archipiélago (previamente concertado por el parque). Cada persona podrá reservar una sola ruta por isla.
Estas rutas están recomendadas para un público mayor de 12 años, pero los menores también pueden participar siempre que vayan acompañados de un adulto; por cada mayor de edad participante, se admitirán, como máximo, dos menores a su cargo.
El "mayor Belén viviente de Europa" se encuentra en el norte de Portugal. Estas son las fechas y horarios para verlo
Famalicão, a poco más de una hora de Vigo, ya tiene fecha para su encendido navideño. Tendrá norias, carrusel, árbol gigante y pista de hielo
Un famoso portal turístico elige este hotel de las Rías Baixas como uno de los mejores de España para este tipo de turismo. Su pack "spa y cena" arrasa
Uno de los grandes balnearios de la provincia de Ourense acaba de cumplir 30 años. ¡Esto es todo lo que ofrece este complejo!
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL