La Ensenada de San Simón fue el paisaje elegido el pasado domingo para la observación de aves marinas y acuáticas en la primera ruta de "Voando nas Rías Baixas 2020", el programa de salidas gratuitas de la Deputación de Pontevedra que la institución pone en marcha por tercer año consecutivo con SEO-BirdLife. Las rutas son una iniciativa enmarcada en el marco de las propuestas lanzados para el Plan Estratégico de Turismo para sensibilizar a la población, internacionalizar y desestacionalizar el destino provincia de Pontevedra, además de trabajar por la promoción del turismo ornitológico, un sostenible y respetuoso con el medio.
Durante esta primera excursión, en la que participaron las deputadas de Turismo y Medio Ambiente, Ana Laura Iglesias e Iria Lamas, las 25 personas participantes pudieron observar, en este paisaje intermareal situada en lo más profundo de la ría de Vigo, la invernada y el paso migratorio de aves acuáticas y marinas. La ruta, contó con guías especialistas de SEO-Birdlife y con material óptico y didáctico.
El programa de la Deputación de Pontevedra en colaboración con SEO-Birdlife permite, a través de estas excursiones guiadas, conocer de forma gratuita la riqueza ornitológica de la provincia de Pontevedra. Tras esta primera ruta, "Voando nas Rías Baixas" continúa con una segunda actividad que se celebrará el 16 de febrero por el Complejo Intermareal Umia-O Grove. El plazo de inscripción para la segunda ruta estará abierto desde el 3 al 12 de febrero. Posteriormente, el programa continuará por el estuario del río Miño y A Foz de A Ramallosa, Brañas de Xestoso y Serra do Suído.
El norte de Portugal cuenta con un sorprendente glamping en mitad de la naturaleza. Así es este complejo con jacuzzi al aire libre y terraza
Un recorrido por algunos de los mejores sets del corredor navideño de más de un kilómetros que está compuesto por figuras únicas
Monçao ha desvelado más detalles sobre su Navidad. Ha dado a conocer el horario de su encendido y la programación de sus fiestas
Guimarães ha dado a conocer cuándo encenderá su Navidad y ha desvelado algunos de los detalles de su decoración y del programa
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL