Regresan las visitas caracterizadas al Castillo de Soutomaior tras la suspensión de 2020 y 2021 debido a la pandemia. La Diputación celebrará un total de 24 sesiones todos los domingos de febrero (a partir del 13) y de marzo. Cada día las visitas se dividen en tres turnos, a las 11:00, a las 12:30 y a las 16:30 horas. El precio de esta actividad es de 8 euros ya que incluye, tras la visita a los jardines (primer Jardín de Excelencia Internacional reconocido por la Sociedad Internacional de la Camelia desde 2012 y el más singular de todo el Estado), la entrada al interior del Castillo.
Las entradas se pueden adquirir desde la página web del Castillo, donde también están a la venta las visitas guiadas al precio de 3 euros (esta otra actividad únicamente incluye el recorrido por los jardines a cargo de personal especializado).
En las visitas caracterizadas al Castelo de Soutomaior se pueden conocer todas las variedades de camelia plantadas en este jardín de excelencia internacional, donde el público conoce su origen, los cuidados necesarios y otras curiosidades alrededor de la flor. Las visitas comienzan en el punto de inicio de la Ruta de la Camelia del Castillo y recorren lugares como el estanque, alrededor del cual se encuentran camelias del siglo XIX, o la Fonte da Marquesa, en cuyas cercanías está el ejemplar de camelia más monumental del recinto y también la plantación de té.
Además, una parada obligada es el “xardín de camelias con nome de muller”, que la Diputación puso en marcha en 2020 para rendir homenaje a mujeres ilustres como María Vinyals, Rosalía de Castro, Bella Otero, Jane Andersen, Sofía Novoa, Emilia Pardo Bazán, Juana de Vega y Jimena Fernández de la Vega (a las que se irán sumando nuevos tributos a medida que se vayan desarrollando su respectiva camelia). Se trata del único jardín de camelias con nombre de mujer que existe en todo el mundo.
En esta segunda edición de las visitas caracterizadas al jardín de la fortaleza, tres actrices encarnan a Emilia Pardo Bazán, María Vinyals y Coco Chanel para guiar a las personas visitantes a disfrutar de la floración de la flor emblemática de las Rías Baixas.
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
Ya se puede coger plaza para disfrutar de las primeras termas al aire libre del norte de Portugal. Descubre aquí el precio y las horas para darse un baño
El banco de la buena suerte se encuentra en la parroquia de Liripio y es un símbolo de protesta contra los parques eólicos
Bombazo para el verano en Galicia, ya hay fecha para este súper parque acuático. Se prevé que abra con nuevas atracciones
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL