El programa de medianeras, que se inició en 2015 y que en la actualidad suma medio centenar de murales, ha convertido a Vigo en un museo de arte urbana al aire libre. Las obras, que embellecen la ciudad y permiten ocultar el feísmo propio de otras épocas, son en sí mismas objeto de disfrute. Por ello, el Concello de Vigo vuelve a organizar rutas guiadas gratuitas por diferentes zonas de la ciudad para descubrir y conocer el secreto de sus creadores.
https://youtu.be/G-9aU1NHAQM
Los tours guiados a través del museo al aire libre en el que se quiere convertir Vigo arrancarán este mismo sábado, 26 de mayo. La visita tendrá una duración de 90 minutos y arrancará a ñas 11:00 horas en Peniche, en la obra de Antón Pulido. A continuación, los asistentes recorrerán Teófilo Llorente, San Francisco, Gaiteiro Ricardo Portela y O Berbés.
El programa de visitas continuará el 2 de junio con un recorrido entre el parque infantil “Charly Rivel” (O Castro) y Praza de España. El 9 de junio el tour visitará Castelao, Praza da Miñoca, Florida, Fragoso y Balaídos. Por último, esta nueva batería de visitas guiadas finalizará el 30 de junio con un recorrido por Navia.
En las tres ediciones del Programa de Medianeras ya han sido decorados un total de 44 murales de Vigo y en la cuarta, que se desarrolla a lo largo de este año, el número ampliará hasta los 60-70 murales. El alcalde, Abel Caballero, ya mostró su intención de que la iniciativa continúe creciendo hasta las 150 obras en un lustro.
Para participar en alguna de las visitas los interesados e interesadas tan solo tienen que inscribirse previamente a través del teléfono 010. Todas las visitas arrancan a las 11:00 horas.
El Mirador de Bazal, inaugurado hace unos meses, se suma al amplio listado de miradores de la Ribeira Sacra. Así son sus vistas de vértigo
National Geographic recomienda visitar este mes de abril unas islas de la costa gallega y no son las Cíes. ¡Descúbrelas!
La cascada de "Covão do Cete" cuenta con dos sorprendentes miradores que se han viralizado. Un banco en forma de corazón y un columpio
La N2, conocida como la Ruta 66 portuguesa, permite descubrir el país desde el norte del país hasta el sur. Así son sus sorprendentes 739 kilómetros
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL