El Parque Nacional marítimo-terrestre de las Illas Atlánticas de Galicia ofrecerá entre los meses de febrero y abril un total de 107 plazas para participar en rutas guiadas por los cuatro archipiélagos con el fin de dar a conocer sus principales valores y singularidades en una época del año distinta del verano y en la que, además, muchos procesos naturales se ponen en marcha en las islas. Las visitas serán gratuitas (aunque cada participante tendrá que costear el transporte) y se enmarcan en el programa "Descubrindo o Parque Nacional".
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa por parte de la Xunta, en febrero del año 2014, ya participaron en ella más de 1.500 personas y cada año por estas fechas se detecta un interés cada vez mayor. De este modo, se busca promover la desestacionalización de las visitas a las Illas Atlánticas y, además, se ofrece la opción de acercarse a los archipiélagos de una manera ordenada, sostenible y de la mano del equipo de guías del Parque Nacional.
Concretamente, este año se organizarán seis visitas guiadas entre febrero y comienzos de abril. Las rutas se harán con grupos reducidos con el fin de poder ofrecer una experiencia de calidad y para dar la oportunidad de participar al máximo número posible de personas, los interesados solo se podrán apuntar a una de ellas. Asimismo, se habilitará también un listado de espera con la que cubrir posibles bajas.
Ya está abierto el plazo de inscripción y las personas que quieran participar en alguna de las rutas ofertadas podrán anotarse hasta cuatro días antes de la fecha de la visita en las oficinas del Centro de Visitantes del Parque Nacional en Vigo o en la propia web de reservas.
La temática de las rutas es muy diversa; desde el carácter histórico y botánico de la isla de Cortegada con "O segredo dun bosque no mar", pasando por las rocas de Sálvora con sus "Esculturas e lendas" y los lugares poco conocidos de Ons con la ruta "A Illa e o mar" hasta llegar a la historia de las Cíes a través de "Unha Viaxe no tempo". En todos los casos, son itinerarios recomendados para mayores de 12 años.
Un grupo de artistas se ha propuesto revolucionar Vigo. Aunque todavía no han dicho ni pío, prometen mucha pluma y mucho cacareo
Música y claqué conquistarán uno de los mercados de Vigo para ofrecer un concierto mágico. No será el único lugar, hasta 20 espacios de la ciudad se llenarán de arte
Xinzo de Limia celebra una de sus mayores fiestas romanas con su edición número XXV y una gran cantidad de actividades especiales
Chaves, en el norte de Portugal, iniciará el mes de mayo con un gran evento centrado en el bacalao. Se buscan las mejores propuestas con este ingrediente
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL