La Deputación de Pontevedra abre este lunes 16 de septiembre el plazo de inscripción para participar en las últimas rutas de la actual edición del programa provincial "+Bosques". Serán en total ocho recorridos que se celebrarán todos los sábados y domingos del mes, desde el sábado 5 en Cabo Udra (Bueu) hasta el domingo 27 en el Pazo de Lourizán (Pontevedra). A falta de conocer la respuesta de la ciudadanía a los últimos turnos, la institución provincial cierra esta edición con un gran éxito de participación, consiguiendo agotar en cuestión de minutos todas las plazas disponibles para asistir a las rutas entre los meses de junio y septiembre.
El programa de la Deputación acaba ofertando a lo largo de este periodo un total de 40 itinerarios por siete espacios naturales tanto de la costa como del interior de la provincia de Pontevedra, con el fin de poder conocer la variedad de ecosistemas ricos en biodiversidad de la provincia. Estos últimos turnos de "+Bosques" en el mes de octubre se celebrarán en Cabo Udra (Bueu) el sábado 5 de septiembre; en el río Almofrei (Pontevedra) el domingo 6; en Illa de Tambo (Poio) el sábado 12; en el lago Castiñeiras (Marín y Vilaboa) el domingo 13 y el sábado 26; en el Pazo de Lourizán (Pontevedra) el sábado 19 y el domingo 27; y en el río Xabriña (Covelo) el domingo 20 de septiembre. Las personas interesadas deberán cubrir este lunes a partir de las 09:00 horas de la mañana en un formulario online (haz clic aquí), indicando hasta un máximo de tres acompañantes.
Las rutas son como una experiencia llena de estímulos para comprender el método de aplicación del "baño de bosque" y la conexión en directa en y con la naturaleza. Se promoverá la estimulación sensorial a través de los cinco sentidos, así como ejercicios físicos y psicológicos para comprender, entender y fortalecer los lazos con el medio natural de la provincia.
El broche de oro del programa "+Bosques" será una jornada de degustación de cocina silvestre que se celebrará durante el mes de noviembre, cuando ya finalizaron los recorridos. Esta actividad, de tres horas de duración, estará abierta a todas las personas participantes en los cerca de 40 "baños de bosque" que organiza la Deputación entre junio y octubre. Consistirá en una recogida de frutos y vegetales silvestres comestibles de los bosques en la provincia de Pontevedra, con su respectiva identificación y degustación.
Vila Nova do Cerveira acogerá seis conciertos gratuitos en espacios emblemáticos e históricos. Serán en el mes de julio
Unas fiestas en O Rosal acaban de confirmar un combo imbatible. Tendrán un festival gratis, una verbena con El Combo Dominicano y mucho más
Bueu exaltará el singular "millo corvo", una producto singular de Galicia. Una fiesta gastronómica que acaba de desvelar su programa
Nigrán organiza para el próximo 10 de abril el "Roteiro do Polbo". Ofrece un recorrido por la ría de Vigo, degustación de pulpo y una comida-baile
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL