• Halloween Rías Baixas
  • Ruta Vigo Samaín
  • Magosto Vigo
  • Balaídos Mundial 2030
  • Ruta gratis Nigrán
  • Espectáculo Navidad
  • Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Plan saludable Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Berri Txarrak, Gatillazo y Muchachito, novedades del SonRías Baixas 2018

Los festivales gallegos suman 43 nominaciones en los premios Iberian
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
12/04/2018

La nueva edición del Festival SonRías Baixas, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de agosto, ha cerrado ya su programación. Tras una encuesta en redes sociales, el festival ha decidido hacer público el cartel completo que compondrá la edición de este año. Así, Berri Txarrak, Gatillazo, Muchachito Bombo Inferno, Che Sudaka, Revolta Permanent, Muerdoy Assekes se suman a Sara Hebe, Desakato, Skarnivals, La Raíz y Terbutalina, confirmados ya hace varias semanas.

Másnoticias

La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"

La alcaldesa de Moaña, tras el bronco pleno de subida de la basura: "Tenían intención de agredirnos"

14/10/2025
Tensión, gritos y pedradas en el pleno en el que se subió la tasa de basura en O Morrazo

Tensión, gritos y pedradas en el pleno en el que se subió la tasa de basura en O Morrazo

14/10/2025

Berri Txarrak ha demostrado en sus veinticuatro años de historia que mantiene una visión crítica e incisiva de la realidad a través de sus letras a la vez que demuestran, a cada paso, su clara voluntad de no repetirse y buscar los límites del rock. Aunque en sus inicios estaban más próximos al metal, progresivamente fueron introduciendo influencias del pop y el rock alternativo (Nirvana, Weezer), acercándose a veces al punk o al stoner.

Hace unos meses apareció el noveno álbum de Berri Txarrak, Infrasoinuak, publicado en su propio sello. En esta ocasión los encontramos más próximos al punk rock y atentos en el lírico a problemas contemporáneos como la crisis de los refugiados o la corrupción.

La segunda de las nuevas confirmaciones, Gatillazo, habla por si sola de la mano del mítico Evaristo Páramos. Igual de punk (o más) cada año que pasa, lleva en guerra contra todo desde que en 1979 fundó los míticos La Polla Records.

El capitalismo, la policía, los nacionalismos o el fascismo siguen centrando su crítica social, a la vez que trae nuevos temas con los que chillar y afrontar el estado de las cosas. En el reciente sexto disco de Gatillazo, “Cómo convertirse en nada”, se presenta la situación actual después de la crisis como un escenario post-apocalíptico.

Ritmos jamaicanos, punk y una fiesta y alegría que se contagia son los ingredientes de Che Sudaka allá por donde pasa. Los cuatro músicos sudamericanos afincados en Barcelona, que vivieron en su piel a experiencia del inmigrante sin papeles, buscan derribar fronteras culturales, ideológicas y físicas y llevar la solidaridad por el mundo. Igual que hicieron grandes referentes suyos como The Clash o Mano Negra. Precisamente Manu Chao fue una de las personas que animó a Che Sudaka a sacar adelante su proceso al poco de conocerlos en Barcelona y compartir con ellos pachangas de fútbol y música. Después de quince años de trayectoria, cerraron el círculo colaborando en su último disco “Almas rebeldes”, donde Chao canta con ellos en “La risa bonita”.

Se dice que a los seis años Muchachito ya sabía que quería ser guitarrista y cantaba en la casa imitando a Peret o Michael Jackson. Muchos años después, parece haber encontrado su lugar entre los dos con una batidora de estilos: están esas guitarras haciendo el “ventilador” de la rumba catalana, pero también la velocidad del rockabilly de los Stray Cats, la capacidad pop para hacer estribillos memorables y, sobre todo desde su último disco (“El jiro”), unos aires funky que hacen su música incluso más bailable.

Revolta Permanent es una formación atípica, que mezcla el hip-hop de los MCs Iker Villa e Iker Aginaga con la música de Aitor Abio (instrumentales y teclados) y Mikel Becerra (guitarras), combinando así la agresividad de un rap combativo con elementos electrónicos e industriales. La mayoría del tiempo, el resultado lleva al cabeceo frenético, pero no por eso olvidan las melodías, y en ocasiones incluso dejan espacio para la pausa y la reflexión cuando se necesita coger aire.

Muerdo ( alter-ego musical del murciano Paskual Kantero) es uno de los representantes más importantes de la nueva generación de la canción de autor en España, junto a artistas como Rozalén o El Kanka. En lugar de la asociación tradicional al formato acústico de voz y guitarra, en su música se rodea de una potente banda multicultural para llevar las canciones a los sonidos urbanos y el mestizaje con los folclores mediterráneo y latino.

En el SonRías, Muerdo estará presentando su esperadísimo nuevo disco “La mano en el fuego”. En los adelantos del álbum explora el reggae colaborando con Soge Culebra o incide de nuevo en los sonidos andinos que vestían su anterior disco, “Viento Sur”.

Por último, Assekes llegan desde la Comunitat Valenciana mezclando ska, rumba y rock altrantivo. Poco a poco asentaron un espacio propio, componiendo con facilidad himnos coreables y bailables, incluyendo influencias y sonoridades de la electrónica, el rap o el pop internacional, como en su último sencillo, “Volar”.

¿Qué supone el SonRías Baixas para Bueu?

El Festival SonRías Baixas 2017 dejó en Bueu una inyección económica de 1.500.000 euros, llegando al pleno de ocupación hotelera en toda la comarca y a bares y restaurantes de la zona sin existencias en algunos casos. Con la finalidad de que la actividad del festival repercutiese al máximo posible en la zona, se prioriza la búsqueda de profesionales y empresas proveedoras a nivel local. De hecho, en la pasada edición se contrataron los servicios de 135 proveedores y más de 400 personas trabajaron durante la celebración del evento, la mayor parte vecinos de la comarca.

¿Dónde comprar las entradas?

Las últimas localidades para asistir al Festival SonRías Baixas están disponibles en la web oficial del evento por un precio de 35 euros. Con esta entrada, el público adquiere el abono general, acampada incluida, para las tres jornadas del certamen que acoge otro año más el Muiltiusos da Estacada.


El festival de 2017: SonRías Baixas, el festival de la diversidad


Las razones del éxito del SonRías Baixas

La particular mezcla de música, playa y gastronomía en un entorno privilegiado es una de las principales marcas de identidad del SonRías Baixas, que ya es toda una referencia en el calendario de eventos de verano en Galicia. La organización organiza cada año una completa programación musical que combina nombres consagrados y nuevas propuestas, entre ellas la del patrocinio de la principal marca de cerveza de Portugal, Super Bock, en una alianza natural que continuará en la próxima edición.

Temas: BueuFestivais Rías BaixasFestival SonRías BaixasO MorrazoRíasBaixasFestsSonRías BaixasSonRías Baixas 2018
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Aventura en una isla de las Rías Baixas entre pistas y misterios para tener un Halloween "mágico"
Qué hacer

Aventura en una isla de las Rías Baixas entre pistas y misterios para tener un Halloween "mágico"

Organizan un rastrexo en uno de los paraísos naturales de Galicia, una actividad que culminará degustando una deliciosa queimada

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Los Mariah Carey gallegos confirman su presencia en la Navidad de Vigo
Qué hacer

El espectáculo de humor más esperado de la Navidad de Vigo ya tiene fecha

El trío cómico de Javier Veiga, David Amor y Rober Bodegas llegarán el 27 de diciembre a Vigo con su esperado espectáculo ESFÍNTER 5

PorSara Rodríguez
14/10/2025
Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año
Qué hacer

Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año

La Motohalloween se celebrará el 26 de octubre y hará una ruta por las carreteras de Vigo con los disfraces más terroríficos

PorSara Rodríguez
14/10/2025
Valença inaugura este nuevo atractivo turístico, una puerta a 23 hectáreas de historia
Qué hacer

Valença organiza un "Sábado terapéutico" con masajes, música medicinal y una ruta interpretativa

El norte de Portugal acoge una iniciativa pensada en el bienestar. Habrá masajes, servicio de estética y música medicinal

PorPaula Carballo
14/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo
Enfoque

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025

Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X