El próximo viernes 13 de diciembre, Vigo no solo se vestirá de luces navideñas, sino también de ritmo y movimiento con el flashmob multitudinario que tiene como objetivo batir un récord mundial. La pieza clave de esta propuesta será una coreografía sencilla y divertida, diseñada para que personas de todas las edades puedan sumarse al evento.
La organización ha puesto a disposición de los participantes un vídeo tutorial con los pasos de la coreografía. En este material, se explica de forma clara cómo ejecutar cada movimiento, asegurándose de que incluso quienes no tienen experiencia previa en baile puedan aprenderlo con facilidad.
El baile, adaptado al espíritu festivo de la Navidad viguesa, incluye pasos dinámicos y alegres que invitan a participar y a disfrutar del momento. Además, al ser un flashmob, se busca que la sincronización y la energía colectiva sean el verdadero espectáculo, más allá de la perfección técnica.
Para quienes deseen formar parte de este evento que promete ser histórico, el vídeo tutorial está disponible en las redes sociales de @vigodondevivelanavidad. El diseño de la coreografía tiene en cuenta a públicos de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, y su objetivo principal es garantizar que todos se diviertan mientras participan.
Además, los organizadores recomiendan practicar los pasos en casa o en grupo (aunque no es necesario), y llegar al lugar del evento con antelación para unirse a los ensayos finales y coordinar los últimos detalles.
A partir de las 19:00 horas, la explanada de A Laxe se convertirá en el escenario principal de esta iniciativa, con miles de personas listas para bailar al unísono. La ciudad espera que esta coreografía sea el motor que impulse a Vigo a entrar en los libros de récords mientras mantiene vivo el espíritu solidario de estas fiestas.
Eso sí, la clave no es solo la coreografía. Lo importante es que todo el mundo que participe se acerque con comida no perecedera para contribuir con una buena causa a favor del Banco de Alimentos.
Baiona organiza una andaina saludable. Es una actividad para promover hábitos saludables y concienciar sobre la prevención contra el cáncer de pulmón
El Rondallas Fest se celebrará en diciembre en el Pazo de Mos. Participarán diferentes agrupaciones musicales del área de Vigo
La Festa do Espumante de Melgaço promete tres intensos días de actividades. Habrá catas, showcookings, conciertos y degustaciones
Uno de los atractivos gratuitos de la Navidad de Vigo, su Belén Monumental, se podrá visitar en la Casa das Artes de forma gratuita
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL