• Celta Europa League
  • Macro Parque Infantil Vigo
  • Vivienda Vigo
  • Terrazas Vigo
  • Camping Galicia
  • Oferta Ryanair
  • Apertura Ikea
  • Fechas Panorama City
  • Tren Turístico Santiago
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Así es la historia de Pepe Coruto, el "sabio do río Miño" al que Tomiño rinde homenaje en sus fiestas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/09/2023

La de José Álvarez Gayoso, Pepe Coruto, es una vida unida de lleno al río. Se trata de un hombre sabio que inventó, innovó y empleó todo cuanto sabía en el momento justo para aprovechar los recursos del Miño. Por este motivo, el Concello de Tomiño homenajeará en sus Festas do Alivio a este este tomiñés que transformó la pesca la angula y fundó la Asociación de Pescadores do Río Miño.

Así, por su aportación al crecimiento y al desarrollo del futuro de Tomiño, el Concello le rendirá a Pepe Coruto un sentido homenaje en el Acto Cívico, que tendrá lugar este sábado 9 de septiembre en la Praza do Seixo y estará amenizado por la Agrupación Musical de Goián.

Másnoticias

Naufraga un pesquero de Vigo con 11 tripulantes a bordo, todos ya a salvo

29/08/2025
Zona de playa fluvial en el Espazo Fortaleza.

El sur de Galicia suma una nueva playa fluvial única en todo el río Miño

28/08/2025

La historia de Pepe Coruto

De pequeño, Pepe Coruto siempre andaba en el campo y no fue hasta los 14 años cuando se metió en el río y unió su devenir al del río Miño, que fluye sin descanso como hilo conductor de su historia y de la identidad de Tomiño. Llegó en una época en la que el río estaba lleno de pescado y de gente, que pescaba día y noche con diferentes técnicas para ganar el pan durante todo el año.

Pronto se hizo destacar por su trabajo y sus ideas, como la de construir un barco. Y allí, en el primer piso de la casa que había sido de sus abuelos y en otro tiempo de curas, nace "Atlántico", un barco de dos puntas que podía trabajar también cuando había temporal sin que le había entrado el agua.

Fue entre marea y marea como, casi sin quererlo, se convirtió en el gran transformador de la pesca de la angula. En es momento, el meixón no estaba cotizado, solo se cogía con peneira por tierra y hasta se lo echaban a las gallinas, hasta que los vascos comenzaron a comprarlo y montaron el primer vivero en Torrón.  Un día, Pepe Coruto se dio cuenta de que el meixón iba con la marea y que lo hacía por medio del río, así que ideó una red con dos anclas de manera que el meixón no tenía por donde escapar. Fue así como transformó la pesca de la angula.

Durante unos años solo la tenía él. Pero comenzó la actividad de los areeiros, con agujeros en los que se enrocaban las redes y chupones que extraían todo lo que estaba en las tornas, incluida la cría de la lamprea. En ese momento Pepe Coruto comenzó su andadura con la Asociación de Pescadores do Río Miño, de la que fue fundador y su primer presidente y que llegó a tener hasta 250 socios.

Temas: PescaTomiño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiestas

Salceda anuncia todos los detalles de la Festa dos Callos, que contará con "furanchos de agua"

Consulta fecha, precios, programación y novedades de la Festa dos Callos, el gran evento gastronómico de Salceda de Caselas

PorMetropolitano
29/08/2025
Qué hacer

Un festival en una de las zonas más idílicas del área de Vigo cierra el verano con una explosión cultural

Música en la puesta de sol, teatro, juegos populares y una andaina nocturna, platos fuertes del Festival do Rei Sol de Oia

PorPaula Carballo
29/08/2025
Música

Vigo cierra agosto por todo lo alto como gran ciudad festivalera, descubre todos los detalles del Galicia Fest

Guía completa para disfrutar del nuevo festival de música de Vigo, el Galicia Fest: horarios, mapa del evento o dónde comer

PorMiguel Alonso
28/08/2025
Qué hacer

El festival gratuito "O Son do Pazo" desvela los horarios de conciertos y actividades en Mos

El festival O Son do Pazo contará con diferentes conciertos y actividades durante dos días. ¡Consulta aquí los horarios!

PorShelly Villaverde
28/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X