La sexta edición de Vigo SeaFest ya está a la vuelta de la esquina, con nuevas propuestas para cautivar los paladares de los más exigentes. Como en cada edición, su objetivo es dar a conocer e incentivar el consumo de productos pesqueros gallegos en un ambiente festivo, acompañados de buena música, talleres y otras actividades como los monólogos al aire libre. Todos los públicos están invitados a estos cuatro días cargados de planazos, pero se quiere hacer especial hincapié en los más pequeños y en las nuevas generaciones, con la intención de que se sientan atraídos por todo lo relacionado con el mundo del mar. La cita tendrá lugar en los jardines de Montero Ríos entre el 10 y el 13 de julio.
Porque uno de los principales objetivos por los que nació el Vigo SeaFest hace ya casi una década es demostrar el potencial del pescado, y en ello Vigo sabe mucho. Por ello, uno de los pilares del festival que se celebra en los jardines de As Avenidas desde este jueves 10 de julio es degustar lo sabrosos y apetitosos que pueden ser los platos que tienen el pescado como gastronómico. Por ello, las tapas que se podrán probar en esta nueva edición del Vigo SeaFest son creaciones que representan y maridan a la perfección el enorme trabajo de los marineros que capturan estas especies y, ya en tierra, de los chefs que elaboran estas recetas que se podrán paladear este fin de semana en el que es, sin duda, uno de los principales eventos de este verano en la urbe gallega.
Estos son los catorce platos que los asistentes podrán degustar durante el festival por un precio de cinco euros por unidad:
Mijo Minibar presenta una pizza con masa artenasal, pez espada curado y ahumado, salsa marinara y albahaca. Jonathan Mota opta por una combinación un tanto especial para una pizza, pero que funciona muy bien.
Para los amantes de la pasta, Paparrúa trae de la mano de Adrián Santalices un ravioli de pasta fresca relleno de bacalao confitado una salsa de tomate seco, espuma de salsa pilpil, migas de bacalao y un toque de su ajada asiática. Una explosión de sabor que te hará querer repetir.
Elaborado por Manuel Antón, Costera MX te traslada al auténtico México con un taco dorado de sardina a la mexicana, con salsa roja de tomatillo verde, guacamole, nata y queso del país rayado.
David Couñago de MalaSangre opta para este festival por un bocata de calamar frito con salsa chimichurri, albahaca y con la peculiaridad del ali oli negro de las tintas del propio calamar.
Omichi Ramen Bar junto a Mauro Barreiro traen la opción perfecta para los apasionados de la comida asiática con un toque diferente. Pez sapo frito en brioche con chucrut y col fresca, mayonesa yuzukosho y noodles fritos sazonados.
La propuesta de Trepia Gastronomía y Pedro Méndez es un mollete de bacalao confitado con piperrada "picante" como acompañante y tartar de aceituna.
El Temporal también apuesta por los calamares con un bocadillo de calamares fritos con salsa tzatziki, alioli de lima, lechuga y cebolla morada elaborado por Miguel Gómez.
La Tula Bouzas con el chef Javier Salgado presenta esta típica comida japonesa, pero esta vez elaborada con raya. Para su preparación, trituran todos los ingredientes, los reservan y los dejan reposar para continuar con la elaboración de los totakayaki. Realizan un envase al vacío del pescado junto con ajada previamente elaborada y lo cocinan al vapor a 85 grados durante unos 16 minutos, luego lo reservan. En cuanto a la salsa, mezclan todos los ingredientes y los calientan hasta conseguir el punto de textura deseado y lo reservan.
La tapa de María Manuela por Jimena Meije consiste en una ensaladilla de merluza, buey de mar, mayonesa de caviar de erizo y polvo de aceituna verde presentada a modo de tartar.
A simple vista parece una carbonara corriente, pero como indica su nombre, As Cunchas junto a Gonzálo y Xacobe Losada, apuestan por una receta clásica como es "La Carbonara" para llevarla a sus orígenes con el guanciale y el queso picorino. La principal diferencia es que se le añade la Raya, consiguiendo que maride con la receta original. En este caso, la receta se altera cambiando el huevo por nata, algo muy común en la cocina española.
Esta tapa tiene su origen en Pintxoteca Mar gracias a Cristian Arce, que ha elegido elaborar para el concurso un espeto tradicional acompañado de cachelos, mayonesa ahumada, pan yuca y maíz tradicional sudamericano. El nombre escogido es perfecto para esta tapa, pues hace referencia a la procedencia de los productos utilizados para su elaboración.
La Taverna Chao elige un pan bao al vapor pincelado en salsa chao con lechuga y diferentes encurtidos. La tira de rape se fríe una vez rebozada en huevo farofa de millo/panko previamente y se le añade un poco de salsa brava al estilo Chao, para terminar tapándose con la base del pan bao. Alejandro Nieto es el chef encargado de que esta delicia llegue al paladar de todos los asistentes.
Enxebre destaca por su originalidad en este concurso, los chefs Patricia Uceda y Marcos Rodríguez han optado por simular un perrito caliente con una salchicha de pez espada acompañada con mayonesa de chimichurri gallego.
El restaurante Güòc ofrece unos nuggets de merluza especiada al estilo asiático en rebozado crujiente sin gluten con salsa sweetchili casera inspirada en el teobokki coreano, terminada con hierbas y cebolleta tierna. La presentación es realmente peculiar ya que han elegido el envoltorio de la reconocida marca "KFC" para poner el de la tapa al estilo gamberro.
Además de las tapas, los asistentes del festival podrán disfrutar de DJs, de actividades familiares e infantiles gratuitas y de una variedad de conciertos de artistas como Clarence Bekker Band, Sarria, The Lákazans, The Hurt Fingers, Planeta Marte o Blue Monk. El deporte también se suma al Vigo SeaFest con disciplinas como baloncesto 3x3, bautismo vela, waterpolo y natación que requieren de inscripción.
¿Quieres ver de cerca a Trueno en Castrelos? Consulta esta guía para completa para comprar alguna de las entradas de su concierto en Vigo
Poio acogerá la primera edición del festival "Senda do Mar". Uno de los artistas confirmados es un conocido cantante de reggaeton
Ya se conoce cómo va ser la Festa da Sardiña da Guía, en Vigo. Diversas actuaciones musicales animarán las dos jornadas gastronómicas
Vuelve O Son de Vilanova Fest, una "romería ochentera" con conciertos y gastronomía que tendrá lugar el 12 de julio en el Pazo de Vista Real
Un equipo de investigación de la Universidad de Vigo descubre mecanismo molecular capaz de frenar el cáncer
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL