• Tiendas Vialia Vigo
  • Bolo-Rei
  • Superviguesa
  • Ikea Vigo
  • Navidad barrio Vigo
  • Pasarela Rías Baixas
  • Reservas Navidad
  • Redondela Navidad
  • Pisos Porriño
  • Tui cultural
  • Celta y UVigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Baiona desvela la fecha de su encendido de Navidad con photocalls, figuras 3D y un eventazo

Baiona amplía su Navidad con un photocall de la Pinta, figuras 3D, un túnel de luz y más novedades
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
25/11/2025

El Concello de Baiona ya tiene todo preparado para uno de los momentos más esperados del año: el encendido oficial de la iluminación navideña, que tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio de una Navidad diseñada para llenar la villa de luz, magia y participación ciudadana.

El acto central se celebrará en la Praza do Concello, pero la jornada contará con una programación especial pensada para disfrutar en familia, especialmente para los más pequeños, que volverán a ser los grandes protagonistas.

Másnoticias

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

Nigrán se sitúa como "capital del deporte urbano en Galicia" con su nueva construcción

25/11/2025
Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros

Un barrio de Vigo se une para crear su propio 'jardín navideño' con luces y un árbol de 20 metros

24/11/2025

¿Cómo será el encendido de la Navidad de Baiona?

La tarde comenzará con el pasacalles "Paxes Tolos" (17:00–19:00 horas), un espectáculo itinerante de animación infantil en el que unos pajes extravagantes y divertidos llegarán a Baiona a bordo de un pequeño coche para llenar las calles principales de humor, juegos y ocurrencias que harán las delicias de niños y mayores.

A las 19:00 horas se procederá al encendido de la iluminación navideña, y siguiendo la tradición iniciada en las últimas Navidades, serán los más pequeños del municipio quienes tengan el honor de realizar la cuenta atrás y pulsar el botón que dará la bienvenida a la Navidad de Baiona.


  • Te puede interesar: Baiona tendrá que esperar para su lujoso complejo turístico en la histórica Villa Sol

El año pasado, esta responsabilidad recayó en los representantes del alumnado de Secundaria del CPI Cova Terreña y del IES Primeiro de Marzo en los Consejos Escolares. Este año, el relevo lo toma un grupo de niños y niñas de entre 3 y 6 años de la Escola Infantil O Areal de Sabarís, simbolizando así el espíritu de inocencia, ilusión y futuro que representa la Navidad.

"En Baiona la Navidad tiene nombre propio: el de nuestros niños. Son ellos quienes mejor representan la ilusión de estas fechas y, por eso, queremos que sean los protagonistas de un momento tan especial como el encendido", destaca el alcalde, Jesús Vázquez Almuiña.

Tras la iluminación, la fiesta continuará con el concierto del saxofonista Marcos Sabor Sax, que actuará a partir de las 19:15 horas en la Praza do Concello, poniendo música a la primera noche navideña del año. El encendido del 28 de noviembre marcará el inicio de un alumbrado que este año supera el millón de luces LED, con nuevos elementos singulares, photocalls, figuras 3D transitables y espacios decorativos de gran formato distribuidos por todo el municipio.

A esta apuesta por la sostenibilidad se suman también los elementos elaborados con materiales reciclados por los participantes en el Concurso de Adornos con Material Reutilizado, una iniciativa que refuerza la creatividad local y el compromiso ambiental del Concello.

La concejala de Festejos y Medio Ambiente, Ruth Álvarez González, destaca que este año se ha optado por una decoración "sostenible, uniforme e integrada": "Cada rincón de Baiona brillará con una decoración cuidada y respetuosa. Queremos un ambiente festivo que dinamice la actividad comercial, que atraiga visitantes y que, al mismo tiempo, se comprometa con la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos".

La iluminación navideña permanecerá encendida hasta el 6 de enero de 2026, con un horario general de 18:00 a 02:00 horas, ampliándose hasta las 04:00 las noches de Nochebuena, Fin de Año y Reyes.

Temas: BaionaNavidadO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

PortAmérica se afianza como el festival más deseado de las Rías Baixas con un sold out histórico
Música

Nuevos artistas confirmados para el mejor festival de las Rías Baixas: el PortAmérica suma a Hombres G

El festival PortAmérica desvela más artistas para su próxima edición. Hombres G es la gran novedad, pero hay muchas más como Marina Reche

PorAlfredo Teja
25/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil
Qué hacer

Nigrán revive el género 'western' con una película gratis para terminar el mes

Nigrán presenta una nueva sesión de cine gratis con una apuesta por el 'western'. Siguen dando vida a los icónicos cines de A Ramallosa

PorSara Rodríguez
24/11/2025
Chocolatada y camisetas gratis en la segunda edición de la Carrera San Silvestre de Tomiño
Qué hacer

Chocolatada y camisetas gratis en la segunda edición de la Carrera San Silvestre de Tomiño

El Concello de Tomiño abre la inscripción para la segunda edición de la Carrera San Silvestre. Estos son los detalles de la jornada

PorSara Rodríguez
24/11/2025
Una gran nevada en Redondela para abrir su Navidad más mágica
Qué hacer

Redondela avanza un terremoto de planes por Navidad con música, circo, Papá Noel y fiesta Pre Fin de año

Redondela desplegará un sinfín de actividades por Navidad. Acaba de presentar su programa y esto es todo lo que ofrecerá

PorAlfredo Teja
24/11/2025
El Celta celebra el inicio de una nueva era: Afouteza, proyecto de interés autonómico de Galicia
Enfoque

El Celta y la UVigo acuerdan impartir títulos universitarios con docencia en Balaídos y Afouteza

PorUxía Pérez
24/11/2025

El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X