Día especial en Baiona, aunque depende del cielo. Este domingo 31 de agosto, si el tiempo lo permite, tendrá lugar la tradicional Romería de la Virgen de la Roca, en el parque Mercedes de la Escalera, siguiendo la arraigada costumbre del municipio de la comarca de O Val Miñor. La jornada comenzará a las 12:30 horas con la actuación del grupo de folclórico “Os Trebellos” de la Asociación Folclórica Airiños da Lagoa de Baíña, y a las 13:00 horas tendrá lugar la Misa Solemne al pie del monumento, y a su término, continuará de nuevo la actuación del grupo folclórico.
Sobre las 14:00 horas comenzará la tradicional comida campestre. Los romeros que se acerquen este domingo al Parque Mercedes de la Escalera, podrán degustar choripán, sardinas, pan de millo y vino. Está previsto que, para la ocasión, se asen aproximadamente 250 kilos de sardinas. Ya por la tarde, en horario de 16:00 a 19:00 horas, y si las condiciones climatológicas lo permiten, habrá animación infantil, un hinchable y pintacaras para amenizar la velada a todos los niños y niñas que se acerquen a la romería.
Esta romería está organizada preservando inalterables las costumbres y tradiciones de la Villa que se remontan al 18 de septiembre de 1910, fecha en la que se colocó la primera piedra del monumento y en la que se depositó una cajita de zinc conteniendo dos monedas de oro, dos de plata y dos de bronce, junto con una copia del acta de tal acontecimiento. Su construcción fue posible gracias a la suscripción popular y a una importante colecta realizada entre los emigrantes españoles en Cuba.
La escultura fue inaugurada el 14 de septiembre de 1930 y a lo largo de los años fue festejada con diversos actos y ceremonias religiosas y profanas que aún hoy en día siguen repitiéndose como marca la costumbre y tradición el último domingo de agosto al pie del monumento. Esta Virgen pétrea es única en su clase, su manto arranca de la misma roca de la colina del monte llamado Sansón, se halla a 100 metros sobre el nivel del mar y tiene una altura de 15 metros desde la base. Es toda de piedra, excepto la cara y las manos que son de mármol blanco de carrara.
El interior del monumento está hueco y contiene una escalera de caracol de 45 escalones que permite subir al barco que la Virgen sostiene en su mano derecha, con capacidad para siete personas y que viene siendo un asombroso mirador desde donde se contempla el océano Atlántico, las islas Cíes y la villa de Baiona.
La realización del monumento fue diseñado y realizado por el arquitecto porriñés Antonio Palacios y por el ingeniero caldense Laureano Salgado Rodríguez. La cara y las manos de mármol fueron esculpidas por el escultor madrileño Ángel García Díaz y las escaleras interiores de caracol las realizó el artista baionés Anxo Fernández González (Vernet).
París de Noia anuncia todas las fechas de "La gira del SuaSua" de septiembre, con tres actuaciones en la provincia de Pontevedra
Un municipio del centro de Galicia tendrá un festival gratuito antes de terminar el verano. Ya tiene artistas confirmados
Viana do Castelo tiene varios campos de girasoles que se pueden visitar gratis. Así es esta experiencia única a poco más de una hora de Vigo
Vigo calienta motores para su clásica Romaría do Pan de Millo. Cabral repartirá recetas de todo tipo y estos son los precios
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL