Bouzas es una de las zonas más de moda de Vigo. Su vida callejera, la proximidad con el mar y sus calles con edificios bajos y bonitos hacen que cada fin de semana se desplacen hasta allí muchos vecinos y vecinas para disfrutar del ocio en la zona. Ahora, llega un nuevo festival artístico que ofrecerá una nueva excusa para disfrutar del barrio.
Después de un mes con una campaña de crowfunding abierta para recaudar fondos con el fin de celebrar un festival en espacios urbanos del barrio de Bouzas, el Teatro Gorrilla ha conseguido llegar al mínimo necesario para hacer realidad este evento de tres días, contando con la colaboración de Síntese Vigo, formada por Cristina Cameselle y Geni Iglesias.
Unidos en este esfuerzo, han preparado un festival de danza y performance que incluirá talleres, charlas, jams y mucho disfrute los días 26, 27 y 28 de septiembre.
Jueves 26 de septiembre
Viernes 27 de septiembre
Sábado 28 de septiembre
Todas las actividades, excepto los talleres y el recorrido artístico, son gratuitas.
Teatro Gorrilla es un proyecto autogestionado y alternativo liderado por Sergio Llauguer, Laura Merchán y Eva Comesaña, que busca democratizar la cultura en Vigo, llevando artes escénicas a espacios no convencionales como bares, visibilizando así nuevas propuestas de artistas independientes de Galicia.
La ruta gastronómica "Tapas Fantásticas" es una de las propuestas de la nueva edición del Galician Freaky Film Festival
O Rosal organiza una nueva "andaina interpretativa" para despedir el mes de septiembre. Así es esta ruta por la Serra da Groba
La "Festa do Peregrino e do Turista" se celebra este sábado en el municipio. Habrá mucha música, rutas y un taller de conchas
Vigo ya vive inmerso en esta gran fiesta de la náutica que cuenta con food trucks, música en directo y todas estas actividades
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL