Uno de los municipios del norte de Portugal, Braga, hará un viaje en el tiempo este mes de mayo para volver al siglo XVI a.C. y revivir la época romana con una de sus fiestas más destacadas del año. Se trata de la Braga Romana, una celebración histórica que rememora la fundación de la ciudad lusa con la recreación de la Bracara Augusta, a Opulenta e Aeterna Cidade, una de las ciudades imperiales de César Augusto.
Una celebración histórica que este 2025 se celebrará del 21 al 25 de mayo. Así, durante cinco días, a menos de una hora de Vigo, vecinos, vecinas y visitantes tienen la oportunidad de viajar al pasado y descubrir el legado que los romanos dejaron en Portugal a través de diferentes actividades. Será con una programación llena de actividades, con una gran apuesta por el teatro clásico, así como una visión de le la historia a través de las artes multimedia. Habrá mercado, representaciones históricas, actuaciones teatrales, espectáculos de fuego, visitas guiadas y recorridos históricos, exposiciones, juegos clásicos y espacios de gastronomía a lo largo de las 72 horas del evento.
A lo largo de los días los asistentes podrán descubrir la historia de Braga disfrutando de las actividades que se llevarán a cabo en diferentes calles del municipio, así como espacios emblemáticos como las Termas Romanas, el Teatro Romano, la Fonte do Ídolo, la Domus da Sé o el Museo de Arqueología. Una de las grandes novedades es la exposición "Bracara Augusta. 2040 anos de História", en el Largo do Paço, que invita a descubrir el legado romano.
Desde el 21 al 25 de mayo las calles de Braga acogerán un "Mercado Romano" en el que se podrán adquirir numerosas piezas artesanales, productos naturales o de alimentación. Además, los asistentes podrán descubrir el trabajo de de diversos oficios. No faltará la "Domus Ciborum", la zona de gastronomía en la que estarán instaladas las diversas tabernas en las que los visitantes podrán probar las diferentes propuestas culinarias inspiradas en las recetas romanas y beber algo.
El "Fanum Sacrum" es el espacio sagrado de este evento, un terreno dedicado a las divinidades romanas y en el que se llevan a cabo diferentes ritos como bodas, ofrendas o de purificación. También habrá un espacio lúdico, situado en el Museo Pio XII para que los más pequeños y pequeñas tengan un lugar donde divertirse. Otro espacio es el de "Locus Ludorum", de Juegos Romanos. Un lugar en el que los asistentes se embarcarán en los juegos históricos de la época romana y con los que desafiar a familiares o amigos.
La ceremonia de apertura (Ludi Florei Floretia) será el 21 de mayo a las 10:30 horas, mientras que el rito fundacional de Braga será el mismo día a las 21:00 horas. Otros de los eventos destacados del Braga Romana son el Juramento leal de los Legionarios (22 de mayo), el "Bautizo Romano" (24 de mayo), la "Boda Romana (25 de mayo) o el "Funeral Romano" (25 de mayo).
Además, habrá diferentes espectáculos que podrán disfrutar los vecinos, vecinas y asistentes. El espectáculo de fuego "Elementa Ignis" podrá verse por la noche los días 21,23 y 25 de mayo, mientras que el "Solstitium" solo se podrá ver los días 22 y 24, también por la noche. A mayor habrá el espectáculo "Circus Maximus", los días 23,24 y 25 de mayo, y que está inspirado en los luchadores que pugnaban por la gloria en la arena del circo.
La orquesta Panorama es una de las tres formaciones musicales confirmadas para la próxima edición de la Festa do Albariño de Cambados
Tomiño podrá disfrutar de una gran fiesta de los callos este mes de mayo. Será el día 17 y se podrán probar otras creaciones culinarias
Uno de los festivales gratuitos de la provincia de Pontevedra, el Bailotea, desvela el cartel de su tercera edición. ¡Estos son los artistas que lo forman!
El mal tiempo de este fin de semana obligó a posponer el evento, que se traslada a un fin de semana del mes de junio
Con estas herramientas es posible analizar diferentes estrategias de control para frenar la expansión de esta especie invasora
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL