O Rosal acaba de abrir las puertas de su XXXIII Feira do Viño, una de las fiestas más esperadas y sentidas del verano en O Baixo Miño. Desde hace años, está consolidada como una celebración que trasciende el ámbito vitivinícola y que se ha convertido en un espacio de participación colectiva, todo un símbolo de identidad del municipio.
El Lagar nas Eras acogió este miércoles la presentación oficial, donde estuvieron presentes la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, el presidente de la Cofraría de Cabaqueiros do Viño do Rosal, Carlos Gómez, el Concelleiro de Turismo, José Carlos Martínez Crespo y el conjunto de bodegueros que conforman las 9 bodegas participantes de la DO Rías Baixas.
Este acto fue el pistoletazo de salida de una nueva edición que se celebrará del 18 a 20 de julio en el centro del municipio y que llega con un formato renovado, que buscará convertir la experiencia de los visitantes en algo inolvidable. El vino será el hilo conductor de una programación de actividades, que "constituye la Feira do Viño más dinámica, con todo tipo de ocio, mezclando tradición, gastronomía y cultura", como destacó la alcaldesa.
Una novedad importante del evento será también la acreditación de la cita como Fiesta de Interés Sostenible. Entre otras medidas, se pondrán a disposición de los asistentes vasos reutilizables, con fin de vivir una fiesta llena de vida, pero también de cuidado del medio ambiente.
Además será una Feria segura. El Concello reforzará el servicio de autobuses dentro del municipio y desde otros puntos de la comarca, con el fin de evitar los desplazamientos en vehículo propio.
La apertura oficial de la feria llegará el 18 de julio, a las 13:30 horas, con un acto institucional de la mano de Ziyang Zhang, asesor vitivinícola de la Embajada de China en España y pregonero de este evento. Con su conocimiento espectacular en la materia, guiará a los asistentes en una cata que tratará de descubrir los aromas y matices de los vinos de la zona. Una figura que puso en valor Carlos Gómez.
Dentro del programa habrá otras actividades relacionadas directamente con el vino. Tendrán lugar catas populares comentadas de la mano de la prestigiosa Galicia Wine Academy y se podrá descubrir el arte del análisis sensorial del vino y sus componentes. Por otra parte, se celebrarán visitas guiadas que conectarán directamente con el pasado y la historia de O Rosal, como a la Iglesia de Santa Mariña, en la que se celebran 300 años de existencia de la joya del retablo barroco. También se visitará el Museo do Cabaqueiro, donde se puede respirar el legado de los hombres y mujeres que construyeron la historia del municipio.
Esta XXXIII edición de la Feria del Viño tendrá también un marcado carácter cultural. O Rosal vibrará con la mejor música, con conciertos de diferentes estilos, combinados con esas sesiones vermús que llevan a todo el vecindario a la calle para generar comunidad. No se puede olvidar el papel clave de la gastronomía, que se verá representada en los días de la Feira con espacios donde saborear una espectacular combinación entre las recetas tradicionales y las propuestas más atrevidas, con el fin de poner en valor a comida local.
También tendrán su lugar mágico los más pequeños y pequeñas. Como el año pasado, los niños y niñas podrán disfrutar de espectáculos, talleres creativos e, incluso, de una nueva edición del escape room. "Segredos entre barricas” permitirá disfrutar de una gincana de pruebas y retos a resolver en familia y amistades de todas las edades.
El talento y el arte local brillarán también con las exposiciones de Berto Franco, con dibujos de O Rosal en tinta china, y de Ramón González, con sus maquetas arquitectónicas. No fallará la tradicional exposición del Grupo Filatélico e Numismático Val do Rosal. En esta ocasión el sello homenajeará a la histórica UD Ribeira por su 75 aniversario.
Todas las actividades que requieren inscripción previa, como podrían ser catas, talleres o el escape room, ya tienen el plazo abierto. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario acceder a los formularios de inscripción desde las redes sociales del concello, de la feria o en la página web municipal www.orosal.gal
Mondra presentará su espectacular propuesta musical en Tomiño. Un concierto gratis que aúna música electrónica con tradición popular
Nigrán se prepara para disfrutar de su popular bajada de carrilanas. Así será el recorrido de los autos locos por Camos
El centro de Vigo se transformará en un fiestón de la cerveza con vistas a las Cíes. Así será el evento del verano
Las Naves de Aceros del Tea acoge la nueva propuesta de una de las creadoras escénicas más reconocidas del panorama actual, Janet Novás
Un investigador de la Agencia Espacial Europea descubrirá el "imperio del Sol" a los vigueses dentro del programa de actividades previsto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL