El Monte de Santa Trega es uno de los atractivos turísticos más reclamados por las personas que visitan el sur de la provincia de Pontevedra, de forma concreta, por aquellos que deciden realizar una parada en la comarca de O Baixo Miño. Este yacimiento arqueológico se localiza en el municipio de A Guarda y destaca por, entre otras cuestiones, las 20 hectáreas que ocupa cuyo origen se remonta al siglo IV a.C. Ahora, durante el mes de julio, el Concello ha modificado el horario de visitas.
Estas visitas guiadas, que organiza el Patronato Municipal Monte Tegra, son gratuitas y no es necesario realizar una inscripción previa. En lo que queda del mes de julio, las personas que deseen visitar este elemento patrimonial tendrán menos opciones puesto que el Concello ha informado que durante este mes se reducen los horarios por indisposición de uno de los guías.
De esta forma, hasta finales de este mes de julio, las personas que deseen conocer más sobre la historia de Santa Trega podrán hacerlo los martes a las 12:00 horas, 13:00 horas, 18:00 horas y 19:00 horas. Durante los miércoles, solo existe la posibilidad de realizar una visita en las horas de las tardes y los jueves, en horario de mañana.
En cuanto al fin de semana, el Concello ha explicado que se cancelan todas las visitas excepto las programadas para el domingo 21 de julio, que habrá posibilidad de asistir en las horas de la tarde. Estas son, a las 18:00 horas y a las 19:00 horas.
La visita contempla un recorrido de menos de un kilómetro por las diferentes áreas excavadas durante los últimos cien años, incluyendo la zona norte con las viviendas reconstruidas y la muralla hasta la zona de Mergelina, junto al río Miño.
La entrada para conocer los entresijos del monte Santa Trega son gratuitas, pero aquellas personas que accedan al Monte Santa Trega en vehículo deberán abonar el precio público.
Según informa el Concello de A Guarda, en el mes de septiembre regresarán las visitas guiadas de forma regular a los fines de semana a las 12:00 horas.
Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más
Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado
Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal
Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL