• Apertura Mercadona Vigo
  • Huelga profesores
  • Feria Portugal
  • Bullying Baiona
  • Túnel Elduayen
  • Alerta amarilla en Vigo
  • Pisos turísticos Vigo
  • Rodaje Prime Video
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Exposiciones

Cando as pedras falan: cen anos de historia do Museo Arqueolóxico do Trega

Cando as pedras falan: cen anos de historia do Museo Arqueolóxico do Trega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Miguel AlonsoPorMiguel Alonso
28/07/2017

A Guarda celebra o centenario do que foi o primeiro museo arqueolóxico de Galicia, o MASAT, cunha mostra titulada "viaxando pola historia, cen anos do MASAT", que foi inaugurada onte e permanecerá aberta até o vindeiro 27 de agosto.

O museo, que conta con preto de 40.000 pezas nos seus fondos, serviu de impulso para as investigacións acometidas posteriormente noutros xacementos do noroeste da comunidade, a partir das cales contamos con numerosas testemuñas da cultura castrexa na nosa terra. Trátase de sacalos á luz e dalos a coñecer ao público en xeral; de que falemos todos, comezando polas pedras”, segundo explicou o arqueólogo comisario da exposición, Rafael Rodríguez.

Másnoticias

Abre el plazo para la ruta ornitológica gratuita "Voando nas Rías Baixas" por el Estuario del Miño

El sur de Galicia se convierte en el epicentro de turismo fluvial transfronterizo

22/10/2025
Lanzan una ruta para disfrutar de uno de los mejores miradores del área de Vigo

Lanzan una ruta para disfrutar de uno de los mejores miradores del área de Vigo

30/09/2025

A mostra “Viaxando pola historia, cen anos do MASAT” divídese en tres bloques temáticos, nos que se amosan a historia do museo, os obxectos das campañas arqueolóxicas levadas a cabo ata o 2016 e a función do Trega como “faro” de coñecemento da Idade de Ferro na nosa provincia. Na última sala da mostra recóllense varias pezas procedentes doutros xacementos da provincia, con mostras senlleiras de cada un deles, “para que comprendamos que o Trega e o MASAT foron moi importantes, e continúan séndoo, para un período cronolóxico e cultural como é a Idade do Ferro e a cultura castrexa no noroeste”, recalcou Rodríguez.

A exposición pode visitarse de martes a sábado cun horario de mañá de 12 a 14 horas e, xa pola tarde, de 19 a 22 horas. Os domingos e días festivos a mostra poderá visitarse en horario de mañá.

O alcalde da Guarda, Antonio Lomba, quixo destacar na inauguración a necesidade de preservar e potenciar cara ao futuro o legado deixado polos membros da Sociedade Pro-Monte, creadores do hoxe coñecido como MASAT. Este é, segundo o rexedor, “un elemento imprescindible do noso Trega” que neste ano celebra o centenario do seu museo cunha serie de actividades, entre as que Lomba distinguiu esta mostra, coa pretensión de “homenaxear e dar a coñecer unha das nosas institucións máis salientables”. O rexedor municipal agradeceu dun xeito especial o apoio prestado pola Deputación de Pontevedra para a realización desta exposición, que conta co financiamento da institución provincial a través do Plan Concellos 2017, e para a que cedeu un equipo de profesionais encargado da parte técnica, entre os que se atopa Rafael Rodríguez, comisario da exposición e coordinador do catálogo.

A nota musical da xornada viu da man do guardés Avelino Ferreira. Acompañado do seu oboe, foi o encargado de dar comezo á inauguración pasadas as 19 horas, coa interpretación da Cantata no. 156 de Bach. O mesmo músico puxo fin ó acto inaugural interpretando a peza do filme “La Misión”, de Ennio Morricone, para dar paso á apertura oficial da exposición ao público.

Temas: A Guardaexposiciones en GaliciaMasat
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vuelve la 'fórmula mágica' del Mercado de Navidad que triunfó en Bueu
Qué hacer

Vuelve la 'fórmula mágica' del Mercado de Navidad que triunfó en Bueu

El Concello de Bueu vuelve a apostar por el Mercado de Navidad. Una iniciativa que apuesta por el comercio y la hostelería local

PorSara Rodríguez
28/10/2025
Conciertos y comedia gratis para convertir el CC Gran Vía en el "planazo" de viernes en Vigo
Espectáculos

Conciertos y comedia gratis para convertir el CC Gran Vía en el "planazo" de viernes en Vigo

Desde una cómica de La Resistencia hasta uno de los músicas más presentes en Vigo. Así son los "planazos" del CC Gran Vía en noviembre

PorAlfredo Teja
28/10/2025
Abren las inscripciones para el scape room nocturno de Halloween en Vigo: ¿cómo anotarse?
Qué hacer

El Casco Vello de Vigo tendrá su propio Samaín con castañas, Santa Compaña y Foliada de Defuntos

El Casco Vello de Vigo también se transformará por Samaín. La Santa Compaña recorrerá sus calles y habrá "foliada dos defuntos" incluso

PorSara Rodríguez
27/10/2025
Vuelve la "madre de todas las ferias" al norte de Portugal con cientos de puestos y gastronomía
Qué hacer

Vuelve la "madre de todas las ferias" al norte de Portugal con cientos de puestos y gastronomía

Valença acoge durante dos días la "madre de todas las ferias". Habrá cientos de puestos, con productos de todo tipo, y gastronomía

PorIván Dacal
27/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X