Después de una edición adaptada a la pandemia, Cangas recupera su tradicional "Defensa da Vila. María Soliña". Esta fiesta de época se organiza en conmemoración de la defensa de Cangas en el asalto de los piratas en el año 1617 y de la historia de María Soliña, acusada de brujería. El evento tendrá lugar este fin de semana, entre el viernes 7 y 9 de octubre, con la representación teatral y la Feira dos Invasores como ejes centrales.
La tradicional representación teatral, gran cita del evento, tendrá lugar este domingo 9 de octubre a partir de las 18:30 horas hasta en ocho puntos diferentes de Cangas. Así, la "Defensa da Vila" comenzará en la Alameda Vella con la situación "antes del desastre", que dará paso al desembarco de los piratas en las Naves de Ojea y a la posterior escenificación de "después del desastre" en el Eirado do Costal.
Después, se procederá al "apresamento de María Soliña" en la Fonte de San Leonardo, el "aldraxe a María Soliña" en el Palco da Música da Alameda y el juicio inquisitorial y la aparición de Pedro Barba en la Praza da Constitución. Para finalizar, el Eirado do Sinal acogerá el encuentro de María y Pedro Barba y en el Parque da Palma María Soliña cumplirá sentencia. La fiesta recuerda la figura de esta mujer acusada de brujería, torturada y ajusticiada vilmente por parte de la alta burguesía. Una “maléfica y perniciosa bruja” como aseguraba el Santo Oficio de la Inquisición con el único objetivo de arrebatarle sus posesiones, especialmente sus “derechos de presentación” en capillas y “freguesías”.
Durante las tres jornadas dedicadas a la conmemoración de la defensa de la villa, la programación acogerá actuaciones musicales, representaciones teatrales y dos rutas guiadas a cargo de A Illa dos Ratos. "Cangas 1617, A defensa da Vila" el sábado 8 de octubre a las 10:30 horas y "Cangas 1617, outro punto de vista", el domingo 9 de octubre a la misma hora. Todos los interesados en participar en las visitas guiadas deberán inscribirse previamente a través de WhatsApp en el número 611080853. Los más pequeños también podrán disfrutar de un espacio infantil con juegos, talleres de escudos, maquillaje o globoflexia, entre otras sorpresas, el sábado 8 de octubre a partir de las 17:00 horas en el entorno de la Praza de Abastos.
Desde el viernes se podrá disfrutar de la Feira dos Invasores 1617, un mercado de época que contará con una treintena puestos. La apertura de la feria tendrá lugar el viernes 7 de octubre a las 19:30 horas, después del pregón. El resto de los días, sábado y domingo, estará abierto de 11:00 a 00:00 horas.
Entre los 30 stands que participarán habrá puestos de artesanía, demostración de oficios de la época, un carpintero tallando a María Soliña y venta de alimentación y bebidas, con opciones como empanadillas, filloas, tortillas, choripán, pulpo, bizcochos, vino, cerveza o zumos, entre otros. Además, en la Feira dos Invasores también habrá atracciones infantiles como una noria, un carrusel o una barca.
La Romería de la Virgen de la Roca celebrará (si lo permite la lluvia) una comida campestre con sardinas, vino, choripán y pan de millo
París de Noia anuncia todas las fechas de "La gira del SuaSua" de septiembre, con tres actuaciones en la provincia de Pontevedra
Un municipio del centro de Galicia tendrá un festival gratuito antes de terminar el verano. Ya tiene artistas confirmados
Viana do Castelo tiene varios campos de girasoles que se pueden visitar gratis. Así es esta experiencia única a poco más de una hora de Vigo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL