• Pista de hielo Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Dónde comer en Vigo
  • Lola y Lia Nigran
  • Pablo López Vigo
  • Controles tráfico Galicia
  • Navidad Ribadavia
  • Camareros Vigo
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Cerámica china e italiana o tazas del siglo XVI, entre los "tesoros" en el Convento de Santa Clara

Cerámica china e italiana o tazas del siglo XVI, entre los "tesoros" en el Convento de Santa Clara
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
14/10/2022

Las excavaciones y estudios arqueológicos llevados a cabo en los últimos meses en el convento pontevedrés de Santa Clara han sacado a la luz unas 8.000 piezas de cerámica, monedas, hierro y otros materiales que permiten hacer una primera reconstrucción de cómo era la vida en el convento, incluso dando a conocer algunas curiosidades como que las monjas consumían chocolate en el siglo XVI.

El director de los trabajos, Rafael Rodríguez, ha explicado que, entre la cerámica encontrada en los 780 metros cuadrados excavados, hay muchas 'xícaras', tazas específicas para tomar chocolate, datadas de hace 500 años.

Másnoticias

Visita a un velero, viajes en barco al atardecer o kayak: así es la Semana Azul de la Ría de Vigo

Vigo sigue embelleciendo uno de sus tesoros patrimoniales: "Queremos que esté en perfecto estado"

20/11/2025
La Diputación impulsa 8 proyectos que serán un "revulsivo" en O Val Miñor y O Baixo Miño

La Diputación impulsa 8 proyectos que serán un "revulsivo" en O Val Miñor y O Baixo Miño

19/11/2025

El arqueólogo jefe también ha añadido que hay evidencias de que eran muchas las familias con "posibles" que enviaban al convento a sus hijas porque estaba "en auge", ya que hay muestras de la existencia de buena cantidad de elementos cerámicos como los que se comprarían en una casa con alto poder adquisitivo.

Precisamente es la cerámica el elemento que más documentación está revelando sobre la vida de las monjas en el convento. Se encontraron millares de pequeñas piezas en muy buen estado de conservación que van desde el siglo XIII hasta la actualidad, y de muy diferentes orígenes: chinas, andaluzas, inglesas o italianas, entre otros.

Todo esto, a falta de análisis antropológicos pendientes, supone una gran base para conocer la alimentación de las clarisas, la economía y el pujante comercio en la zona.

Otro dato que han destacado los arqueólogos son que los orígenes tan diferentes de la cerámica muestran que el comercio en Pontevedra en aquel tiempo era importante, ya que, muy probablemente, algunos útiles llegaban de Oriente a través de galeones por la ruta de la Seda hasta Sevilla y desde la ciudad andaluza subían hasta Galicia.

Visita guiada

Todas estas cuestiones fueron explicadas este viernes en una visita a la que se invitó a los medios de comunicación y en la que participaron el vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, el director del Museo, Xosé Manuel Rey, la directora de gestión, Sonia Mateos, el director de la excavación, Rafael Rodríguez, la restauradora Aldara Rico, la antropóloga Clara Veiga y el arqueólogo técnico Eduardo Velázquez.

César Mosquera se ha mostrado muy satisfecho por el exhaustivo trabajo que se está realizando y el director del Museo ha incidido en que todavía queda aún mucho por avanzar en el conocimiento de Santa Clara, recordando que no se hizo ningún tipo de intervención ni de excavación en las dependencias de la iglesia. Los trabajos también están permitiendo identificar las fases en las que se fueron levantando, con una gran complejidad, los edificios del convento desde el siglo XIII hasta la actualidad. Según ha comentado Rafael Rodríguez, el convento fue un espacio "dinámico, de mucho movimiento, y vivo", al que llegaban materiales de muchos puntos del mundo y en el que se hacían muchas obras, aunque no todas se finalizaban.

Temas: Deputación de PontevedraPatrimonio
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Una villa medieval de Galicia recupera su espíritu "Ferrero Rocher" para Navidad
Qué hacer

Una villa medieval de Galicia recupera su espíritu "Ferrero Rocher" para Navidad

Ribadavia anuncia la fecha y la hora para el encendido de su Navidad. Recupera la decoración de Ferrero Rocher para hacer brillar sus calles

PorIván Dacal
23/11/2025
El delirante currículum que recibió un asador de Vigo: "Cocino cualquier cosa, hasta carne humana"
Qué hacer

Vigo buscará al mejor camarero o camarera con un concurso inédito

Vigo acogerá un concurso único para encontrar al mejor camarero de Pontevedra. Buscan reivindicar la profesión, con un curioso certamen

PorMetropolitano
23/11/2025
Qué hacer

La Navidad de Vigo sube de nivel en los próximos días con la pista de hielo móvil más grande de Europa

La Navidad de Vigo vuelve a expandirse hasta Samil, donde ya tiene fecha la apertura de esta gran pista de hielo: estos son sus horarios

PorCarlos I. Castrillón
23/11/2025
Dos exalcaldes y un exedil de Nigrán, acusados de amañar el contrato de la basura en 2004
Qué hacer

Nigrán conmemorará el 25-N con varias actividades, desde una obra de teatro a un espectáculo de magia

Nigrán inicia la conmemoración del 25-N con una amplia programación que arrancó ayer y se prolongará hasta el martes

PorPaula Carballo
23/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X