Vigo se prepara para una de las fiestas gastronómicas más populares de la ciudad. Una celebración que, aunque su clímax se concentra en una única jornada de comida, música y alegría, tiene mucha más historia de fondo. La Festa do Cabazo ya tiene los fogones en marcha y promete conquistar a todos los vigueses y todas las viguesas.
Lo más llamativo siempre son las deliciosas degustaciones, las elaboraciones que se ofrecen a precios populares y el ambiente festivo y musical de este día. Pero, sin embargo, la Festa do Cabazo tiene mucho más recorrido en Cabral. Cada año, los vecinos y vecinas cultivan con mimo esta hortaliza, después las recogen y suman a la cosecha la donación de muchas otras calabazas por parte de muchas personas. Tras ello, la comunidad se une para pelar, lavar, cortar y cocer cada una de las piezas. Llegan a trabajar con hasta 200 calabazas, para asegurar que nadie se quede con hambre.
Mujeres, hombres y niños unen sus manos para cocinar todo tipo de recetas, que serán las que se ofrezcan el próximo domingo 17 de noviembre en el Colexio Carballal de Cabral. Con todas las calabazas cocidas, se elaboran dulces como chulas, empanada con cabello de ángel, galletas, pastel, bizcochos, pero también pisto o caldo. Mercedes, una de las vecinas, rememora que fue su propia madre quien dejó en herencia esa receta de caldo: "Ella siempre venía para dar su toque especial al plato".
Unas 2.000 personas van cada año a disfrutar de las actuaciones musicales, la comida y los puestos que allí se instalan. Por la mañana hay un ambiente más tranquilo, de personas que se acercan hasta allí para llevarse algunos de los productos que se elaboran. A la hora de la comida, cuando se ofrece gratis una ración de ese caldo que sirve para abrir apetito, comienza a animarse la fiesta. Todo el mundo quiere hincar el diente a los petiscos que se ofrecen, con un precio medio de 3 euros. Aunque también existe la posibilidad de degustar una cata.
En cuanto a la animación, a partir de las 11:30 horas actuará el grupo de gaitas "Xestarega" de la asociación de O Coto, le seguirá la banda "Cotogrande" del CCR de Cabral y terminará el turno de la mañana el grupo de pandeireteiras "Adonairare" de Vilaboa. Por la tarde, desde las 17:30 horas actuará el orfeón popular "O Coto" de Carballal, la escuela de baile tradicional de "O Coto" y la escuela de de gaitas y percusión "Miudiño".
La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo
Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril
Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe
El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top
Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL