El Concello de Vigo ofrece este jueves la conferencia "Ciencia y cañas: La flora insular y la acción de los humanos en Illas Cíes", segunda charla del ciclo de conferencias para promover la candidatura del paradisíaco archipiélago vigués a Patrimonio de la Humanidad.
El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, explicó que esta segunda charla correrá a cargo de Luis Navarro, investigador de la Universidade de Vigo y gran divulgador científico, fundador del portal de divulgación científica "Divulgare". La conferencia, que tendrá lugar en el Mercado do Berbés, está programada para este 5 de septiembre en horario de 20:30 a 22:00 horas.
Luis Navarro, muy vinculado al proyecto de la candidatura de Illas Cíes como miembro del comité científico, tratará el tema de Cíes como hábitat de especies de plantas en peligro de extinción y endémicas.
El ciclo "Falemos das Illas Cíes" arrancó en julio y continuará hasta final de año. Se trata de una serie de conferencias que abordará las principales fortalezas de las maravillosas Illas Cíes desde diferentes disciplinas.
La próxima ponencia también será en el Mercado do Berbés y llevará por título "Procesos ecológicos nas Illas Cíes". Los encargados de impartir la conferencia serán el doctor en Biología, Alberto Velando, y Carlota Barañano, especialista en conservación del fondo marino.
Mércores 18 de xullo, na Praza da Constitución:
Cine e ciencia. "Sumérxete nos fondos mariños das Illas Cíes"
Manuel E. Garci, biólogo del Instituto de Investigacións Mariñas
Mércoles 5 de setembro, no Mercado do Berbés:
Ciencia e cañas: "Flora insular e a acción humana sobre as Illas Cíes"
Luis Navarro, profesor de la Universidad de Vigo
Mércores 19 de setembro, no Mercado do Berbés:
Ciencia e cañas: "Procesos ecológicos nas Illas Cíes"
Alberto Velando (doctor en Biología) y Carlota Barañano (especialista en conservación del fondo marino)
Mércoles 3 de outubro, Mercado do Berbés:
Ciencia y gastronomía: "Usos sostibles das Illas Cíes. O caso da pesca"
Fran Saborido (investigador do Instituto de Investigacións Mariñas) y Miguel Planas (científico del Consello Superior de Investigacións Científicas)
Mércores 7 de novembro, Club Faro de Vigo:
Ciencia e Patrimonio: "Patrimonio Cultural e Histórico das Illas Cíes"
Ceferino de Blas, cronista oficial de Vigo
Mércoles 12 de decembro, Mercado do Berbés:
Ciencia e cañas: "A xeoloxía das Illas Cíes: unha viaxe no tempo"
Irene Alejo, profesora de la Universidad de Vigo
El Revenidas se consolida como uno de los festivales más singulares y únicos de Galicia con toda esta programación paralela
No hay espacio para el aburrimiento en Braga este fin de semana. ¡Estas son todas las actividades de la Noite Branca en el norte de Portugal!
O Porriño desvela el nombre del primer artista para el nuevo festival gratuito del municipio. Forma parte del programa de las Festas do Cristo
Abierto un nuevo casting para encontrar figurantes para un rodaje de Netflix en Galicia. ¡Este es el perfil que se busca!
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL