Se avecina un verano cargado de cultura por el Concello de Tui, el cual ha anunciado esta mañana su programa "Tui, verán na rúa", una iniciativa que busca ofrecer una serie de alternativas de ocio al aire libre para disfrutar con toda la familia. El programa se extenderá a lo largo y ancho de los meses de julio y agosto, en lo que se espera que sea un evento multitudinario donde poder disfrutar al aire libre de la buena música y del buen cine rodeado de los encantos que Tui tiene para ofrecer.
La concelleira de Cultura, Sonsoles Vicente, señala que "con esta programación se apuesta un año más por la oferta cultural y de ocio en los meses de verano en la ciudad, con actividades para todos los públicos". Señala además que "en verano Tui cuenta con una amplia oferta que, además de esta programación organizada por el Concello, las distintas parroquias tudenses acogen festejos y eventos organizados por sus respectivas comisiones de fiestas", afirma.
Por su parte, el alcalde, Enrique Cabaleiro, destaca también como en este programa estival "se vuelven a tender puentes culturales con apuestas novedosas como Sons na rúa o el IKFEM, en un territorio transfronterizo que presenta una agenda única en Europa entre dos ciudades de dos países". Añade como "la oferta de ocio se suma a los atractivos que tiene Tui a nivel patrimonial, cultura, histórico, deportivo".
El programa está formado por un total de seis festivales diferentes, además de dos sesiones de proyección cinematográfica en el Paseo Fluvial. El primero de estos festivales será el Sons na rúa, el cual da comienzo a la agenda cultural estival del municipio, donde podremos disfrutar de ocho conciertos repartidos entre Tui y la ciudad portuguesa de Valença.
El siguiente será el IKFEM, el cual celebrará su undécima edición, ofrecerá a los asistentes doce conciertos entre los días 20 y 25 de julio, coincidiendo en su último día con otro festival, la Noite Internacional. En ella los asistentes podrán de diferentes grupos de danza de diferentes partes del mundo, en una mezcla única de culturas y estilos.
Hay que destacar también a los clásicos festivales tudenses como Música no claustro (17ª edición) y el Festival de Bandas de Música (28ª edición), así como a la Festa do Miño (11ª edición), donde poder degustar la gastronomía local de la mano de actuaciones a cargo de algunas asociaciones culturales locales.
El calendario de eventos del programa, anunciado hoy, es el siguiente:
Ahora sí, la gran noria de la Navidad de Vigo ha comenzado a dar vueltas. Estas son las tarifas y horarios de este año
Dani Fernández confirma su idilio con Galicia y anuncia concierto el próximo verano en Pontevedra: este jueves, entradas a la venta
Un recinto de 850 metros repleto de ilusiones ópticas y un "universo coreano". Ya hay fecha y novedades de la Navidad del Náutico de Vigo
El aclamado espectáculo de Juan Dávila regresa en 2026 con una nueva función para la que salen a la venta las entradas este jueves
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL