Vuelve el mágico festival The Wild, una de las mejores opciones para comenzar a despedir el verano en Vigo y que ofrecerá su séptima edición entre los días 5 y 7 de septiembre en el parque forestal de San Miguel de Oia. Una cita que, una vez más, muestra su compromiso con la música gallega, ya que nueve de las diez bandas de esta edición son de Galicia. Igualmente, el festival refuerza su apuesta por las bandas emergentes locales a través del concurso Salvaxesons.
Consolidado ya como una de las citas más singulares del verano gallego, The Wild combina música, naturaleza y actividades para todas las edades en un formato multidisciplinar, sostenible y familiar. La filosofía del festival apuesta por ir más allá de la música para ofrecer una experiencia en la que el Parque Forestal de San Miguel de Oia, que se convierte en escenario natural de conciertos, espectáculos, cine, juegos y actividades al aire libre.
El gran reclamo musical será el concierto de "Ilegales", banda asturiana de referencia en el rock estatal que llega a Vigo con cuatro décadas de carrera a espaldas. A ellos se suman los gallegos Sr. Salvaje, Netta Rufina y Los Mortymer, además de la final del concurso de bandas Salvaxesons, que contará con las actuaciones de Supergigante, Exeria, Gargantúa y Martin Human, lo que reafirma el compromiso del festival con el talento emergente gallego.
La programación también reserva un lugar destacado para el público familiar. Durante las tardes, el recinto se transformará en un espacio de ocio pensado para que niños y adultos disfruten con propuestas como el espectáculo Animalada de Cé Orquestra Pantasma, el nuevo show Con lingua propia de Peter Punk Pallaso, y las inéditas Olimpíadas Pallasas, en las que deporte, teatro y juegos tradicionales se mezclan en un ambiente lleno de humor y participación.
No faltarán tampoco talleres, juegos, pintacaras y otros espacios pensados para que las familias disfruten de una jornada completa al aire libre. En coherencia con su identidad, The Wild refuerza cada año el vínculo con el entorno natural que acoge el festival. En esta edición regresan actividades como la Andaina, un recorrido guiado por la Comunidad de Montes de San Miguel de Oia que pone en valor la riqueza ambiental y paisajística de la zona, y la Orientaventura, una gincana de orientación con modalidad familiar que invita a descubrir el monte realizando pruebas y recogiendo todas las pistas en el tiempo propuesto.
Otro de los pilares más diferenciales es el The Wild Cinema, festival internacional de cine medioambiental que regresa con una programación de dieciséis películas de once países. Entre las proyecciones destacan dos producciones gallegas, títulos premiados en el prestigioso FICMA de Barcelona y una selección de cortometrajes infantiles. Las sesiones, que se disfrutan al aire libre en el merendero del parque, invitan a reflexionar sobre la emergencia climática, la responsabilidad colectiva y la importancia y fragilidad del medio ambiente.
La experiencia se completa con un mercado de artesanía y creación, donde artistas y productores locales muestran sus trabajos, y con una variada zona gastro.
El festival cuenta con zona de acampada y espacio para furgonetas con baños y duchas, reforzando su carácter accesible y familiar.
Guía completa para disfrutar del nuevo festival de música de Vigo, el Galicia Fest: horarios, mapa del evento o dónde comer
El festival O Son do Pazo contará con diferentes conciertos y actividades durante dos días. ¡Consulta aquí los horarios!
La orquesta Panorama City ha anunciado más de una quincena de actuaciones en septiembre. Varias son en el área de Vigo
La Ruta de Pinchos de Teis cuenta con 12 propuestas culinarias diferentes para una cita que arranca este viernes. ¡Descúbrelas aquí!
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL