• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Descubre las películas que puedes ver en el Festival de Cans: seis serán estrenos absolutos

El Festival de Cans regresa en 2022 a la primavera: vuelve a mayo para coincidir con Cannes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/04/2022

La XIX edición del Festival de Cans, que se celebrará del 18 a 21 de mayo, ha anunciado este lunes los cortos de ficción a concurso en la sección oficial del certamen. Son un total de doce obras, de las que once serán estrenos, seis de ellas son estrenos absolutos y otras cinco se proyectarán por primera vez en un festival en Galicia.

El Festival de Cans tendrá este año una cosecha excepcional en la categoría de ficción, en la que combinará filmes de directores experimentados, con recorrido en el largometraje, como Lois Patiño, Eloy Domínguez Serén, Ángel Santos o Guillermo de Oliveira, con otros emergentes como Lucía Estévez, David Hidalgo o Alejandro Rodríguez, realizadores premiados en el certamen en ediciones anteriores como David Fidalgo, Fran X Rodríguez o Pedro Díaz, y cineastas más jóvenes como Cris Yáñez o Lucía Cotelo.

Másnoticias

El PP exige dimisiones tras la manipulación de una foto eliminando a su portavoz en Salceda

El PP exige dimisiones tras la manipulación de una foto eliminando a su portavoz en Salceda

01/11/2025
Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

01/11/2025

En esta edición, hay un total de seis mujeres en la dirección de cuatro de las obras a concurso, lo que supone un incremento de la presencia femenina, en línea con el compromiso del festival por visibilizar el trabajo de las realizadoras. La competición de la sección oficial tendrá lugar el día grande del Festival de Cans, el sábado 21 de mayo, y desde este lunes están a la venta las entras en la tienda online del festival.

Once estrenos en el Festival de Cans

Entre los cortos de ficción a concurso hay dos de animación, que este año compiten en la misma categoría. Paula Calviño, Alba Otero y María Jácome estrenan Efecto caracola, transportándonos al mundo onírico de una chica que huye de la asfixiante rutina. En Reaction, el que fue finalista de los Goya con Homomaquia, y habitual de la competición en Cans, David Fidalgo, nos muestran con su estilo singular, las reacciones de distintas mascotas ante imágenes sacadas de los medios de comunicación.

También será estreno absoluto en esta edición La entrega, del realizador Pedro Díaz que regresa a Cans, después de su éxito en 2013 con Mal de Sangue. Su nuevo corto, protagonizado por el histórico Ramón Barea, narra en tono de comedia la vida de un anciano que no sale de la casa desde hace una década debido a un trauma. Cris Yáñez, formada en la Universidade de Vigo y a quién vimos crecer en la sección Novas Camadas, estrenará Dúas Cores, con Mela Casal y Melania Cruz en el reparto y protagonizado por dos niñas que comparten aventuras y juegos durante el verano.

Xineceo, la historia de dos preadolescentes de la debutante carballesa Laura Cotelo, se suma a los estrenos en Cans, junto con Devoradora de nenos, de Fran X. Rodríguez, otro cineasta conocido por el público del festival, premiado con el Cans de Pedra y el Premio del Público en edición pasadas por sus obras Ladróns do Tempo y O Neno Bonito.

Eloy Domínguez Serén, que el año pasado ganó en la categoría Furacáns con Os Corpos, vuelve a Cans firmando Rompente, la que podría ser uno de las cortos del año, con el acaba de recibir el premio al mejor cortometraje en el Festival de Málaga. Será el estreno en Galicia de esta obra, un duro retrato de una pareja muy joven en una villa costera, con un hijo pequeño y una penosa situación familiar.

La relación entre dos hermanos que se reencuentran en Nido, de Alejandro Rodríguez, director que este año hace doblete compitiendo también en la sección Furacáns, es otra de las ficciones a concurso, junto al estreno en Galicia del western Sauerdogs, del vigués Guillermo de Oliveira, quien había sido finalista del Goya al mejor documental con Desenterrando Sad Hill.

Después de su paso por el largometraje, Lois Patiño firma con Matías Piñeiro la hermosa Sycorax, film estrenado en la Quincena de realizadores de la última edición de Cannes, exhibido en el TIFF de Toronto, y que está comenzando un impresionante recorrido por algunos de los mejores festivales del mundo.

También vuelve a los cortos el realizador de Marín, Ángel Santos, que compite con Así vendrá la noche, film que pasó por el FIC Gijón donde también se estrenó O nido dos paxaros, de la viguesa Lucía Estévez, una interesantísima obra que combina ficción, no ficción y musical, partiendo de una historia familiar relacionada con su padre.

Ya a la venta las entradas

La competición de los cortos de ficción de la sección oficial tendrá lugar el sábado 21 de mayo, día grande del Festival de Cans. La organización puso este lunes a la venta las entradas individuales a un precio de 12 euros. Los boletos pueden adquirirse ya a través de la tienda online del evento, donde continúan a la venta, a un precio de 6 euros, los de la sección Furacáns de cortos de no ficción.

También quedan las últimas entradas a 5 euros para la programación del Espazo Rei Zentolo en el Invernadoiro, uno de los lugares más singulares del festival. Allí tendrá lugar en la tarde del sábado 21 de mayo la retrospectiva y la performance musical de Javi Álvarez, la mitad del dúo Fluzo, y la presentación del documental La historia de un cantante pub, de Óscar Vilanova, sobre el líder de la banda de Late Motiv, Litus, incluso la actuación que este dará a continuación con Pablo Novoa. La capacidad máxima será de tan solo 100 personas por concierto.

Temas: A LouriñaFestival de Cansfestivales de cinefestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaO Porriño
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música, gastronomía e ecoloxía protagonizan a Feira de Outono de Ponteareas
Qué hacer

Salceda acogerá una gran degustación de setas en una de las fiestas gastronómicas clásicas del otoño

Entenza, en Salceda de Caselas, acogerá en noviembre la XVII edición de la Festa dos Cogumelos. Habrá degustación, música y un homenaje

PorIván Dacal
02/11/2025
El Travesía de Vigo sortea cinco entradas dobles de cine para "padres de película"
Qué hacer

Siete películas que puedes ver en la Fiesta del Cine en Vigo, que arranca a 3,50€ en cinco salas

Vigo se suma a la semana del cine en España. Estas son las salas de cine que participan y algunas propuestas para disfrutarla

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa
Qué hacer

Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa

El Concello de Nigrán pone los Cines Municipales de A Ramallosa a pleno rendimiento con películas gratis los jueves y sábados

PorÁngel Vila
02/11/2025
Desconocidas y sorprendentes playas y pozas para disfrutar de O Baixo Miño en septiembre
Qué hacer

La 'cosmética natural' kilómetro 0 con lo que ofrece la naturaleza se descubre en esta ruta de O Rosal

El Concello do Rosal comienza los Obradoiros de Outono con una ruta por los molinos de As Aceñas. Este es el precio y horario de la actividad

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X