• Adiós en Vigo
  • Posible acoso Vigo
  • Obras Balaídos
  • Transformación Porriño
  • Plan Navidad Vigo
  • Cocido A Cañiza
  • Festa Mazá Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Casting Netflix Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Descubre todo lo que puedes hacer en el Vigo SeaFest 2018

Descubre todo lo que puedes hacer en el Vigo SeaFest 2018
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/06/2018

El Festival ARVI do Peixe, Vigo SeaFest, que organiza la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), llenará de ambiente festivo durante cuatro días consecutivos, los días 5, 6, 7 y 8 de julio, la Zona Náutico de Vigo, con una programación que, con el epicentro en los Jardines de Elduayen, se desarollará de la mañana a la noche. Conciertos, actividades deportivas, talleres familiares, animación de calle, rutas en barco por la ría y visitas guiadas por el patri- monio industrial de Vigo, además de un área de innovación y otra de productos del mar, complementan la gran cita gastronómica que protagonizan los productos del mar y, en concreto, la cocina de autor de 18 chefs gallegos.



El presidente de ARVI, Javier Touza, y su director gerente, José Antonio Suárez-Llanos, se re rieron esta mañana, durante la rueda de prensa de presenta- ción del grueso de las actividades de Vigo SeaFest, al carácter marítimo de Vigo y a la importancia del sector extractivo de toda la cadena de valor de la pesca, actividades económicas de las que dependen más de 30.000 familias en Vigo. Precisamente para realzar este carácter, que guía la losofía de Vigo SeaFest, el acto se celebró en un lugar emblemático del puerto pesquero, la lonja de Grandes Peixes.

Másnoticias

La película 'San Simón', rodada en parte en Vigo, llega a las salas de cine

La película 'San Simón', rodada en parte en Vigo, llega a las salas de cine

23/10/2025
Vigo inicia de forma inminente una nueva obra en Balaídos con la vista puesta en el Mundial 2030

Louzán pide a Caballero "hablar menos y hacer más" y el alcalde le acusa de "falsedades" sobre Balaídos

23/10/2025

La música del Vigo SeaFest

La presentación de la programación musical y de actividades complementarias en Vigo SeaFest estuvo prologada por la actuación de la violinista Patricia Moon, acompañada a la guitarra por David Zarandón, D Zetta, y en ella participaron los coordinadores de las distintas áreas.

La música de Vigo SeaFest se distribuye en seis espacios o escenarios, dando cabida a estilos musicales para todos los gustos y todos los públicos, en sintonía con el ambiente cambiante a lo largo del día. Además de los conciertos patrocinados por Estrella Galicia, que constituyen el plato fuerte –Elefantes, Morgan, Arizona Baby, Anaut, Gigi McFarlane, Maureen Choi Quartet, Mel Semé, Bakin Blues Band–, Vigo SeaFest ha querido en su segunda edición realizar una “apuesta fuerte” por los mú- sicos de Vigo, una “gran cantera de estrellas del rock y del pop, como lo acaban de demostrar aquí –dijo Alberto Alonso– Patricia Moon y David Zarandón”.

De este modo, el escenario principal del festival se estrenará el jueves, día 5, con la actuación de tres grupos seleccionados en el I CERTAMEN VIGO SEAFEST MU- SIC, organizado en colaboración con Los40 Radio Vigo, y dirigido a grupos emergen- tes. Más de una decena de bandas de Vigo y su área metropolitana se han inscrito hasta el momento en esta primera edición.

El concierto de clausura de Vigo SeaFest 2018, el domingo, día 8 de julio, tiene nombre femenino en homenaje a las mujeres del mar. “Cerramos nosotras” es su leit motiv, y en él podremos disfrutar de la versatilidad de la viguesa Patricia Moon y de la innovadora propuesta del grupo madrileño Aurora & The Betrayers.

Vigo SeaFest contará, además, con un escenario denominado Sinvergüenzas, de cuya programación es responsable David Zarandón, D. Zetta, director de la Rock School Music de Vigo. En sesiones de mañana y de tarde, acogerá conciertos de rock, abiertos a la participación de a cionados y estudiantes de música que deseen subirse al escenario. Zarandón anunció que visitará Vigo SeaFest el director de la Escuela Internacional de Rock School.

Por su parte, el productor Javier Abreu coordinará el Escenario Regala Música, dirigido a dar a conocer bandas emergentes.

En el Escenario Ensamble, por su parte, actuará una formación creada especí- camente para Vigo SeaFest, liderada por Lucas Fernández (Best Boy) e integrada, además, por Diego Pacheco, Javi Pacheco y Artu Álvarez. Realizarán sesiones de improvisación y versiones (jam sessions) e invitarán a participar a músicos locales.

Con el objetivo de amenizar la travesía en barco de los pasajeros que hacen la ruta Vigo-Moaña-Vigo y Vigo-Cangas-Cíes-Vigo, además de acercar hasta la otra orilla de la ría el espíritu festivo de Vigo SeaFest, tendrá también lugar una actuación a bordo del barco de pasaje de la naviera Nabia.

Por último, el espacio de Vigo SeaFest acogerá un set de Radio Vigo, desde el que se transmitirá en directo su programación y en el que se grabará el programa musical El Maketón.

Un festival familiar

En línea con la losofía que lo alumbró, el Festival ARVI do Peixe, Vigo SeaFest, reserva un amplio espacio a los talleres didácticos y familiares, cuyo eje temático está relacionado con el mar, el conocimiento del medio marino y su preservación ambiental, así como con las actividades pesqueras.

Sus responsables, Lorena Serrano, coordinadora de Miudanza Ocio, y Ana Cas- tro, directora de Proyectos de Van Divulgación Cultural, destacaron, como ejemplo, el taller “Protejamos el mar. Plastic art”, que abordará el impacto de los plásticos en el medio ambiente marino.

En este taller cada familia trabajará individualmente para buscar cómo dar una salida a una botella de plástico para, a continuación, participar en una gran insta- lación artística colectiva que irá aumentando cada día con las aportaciones de las diferentes familias que se acerquen a los talleres.

Completan la oferta dirigida a las familias una ginkana, un ashmob y otros talleres en los que los niños y niñas pondrán a prueba sus habilidades manuales, ya que su propuesta se centra en el desarrollo de la imaginación creativa de los más pequeños. Manejarán tanza, cañas, anzuelos y plomos para aprender a crear apare- jos de pesca; diseñarán ecosistemas marinos con todo tipo de materiales (cartulinas, colores, pegamento, reciclaje, papeles, cintas, palos, conchas, cuerdas...), y localiza- rán caladeros de pesca de las otas viguesas sobre una maqueta que representa el mapamundi mediante distintos juegos de maniobras de pesca.

La actividad deportiva

La programación deportiva, centrada en las actividades acuáticas y coordinada por Justo Olea, incluye bautismos de mar, de vela y de kayak, que constituyen una forma de contacto con el mar para quienes por primera vez desean experimentar las sensaciones a bordo de un kayak o un barco de vela –en este caso embarcaciones de vela ligera–, siempre acompañados por monitores titulados.

La celebración de Vigo SeaFest, ya asentada en la programación del verano de Vigo, es aprovechada por distintas federaciones para programar competiciones, tor- neos y exhibiciones acuáticas. Es el caso del Campeonato Gallego de Kayak de Mar, la exhibición de tablas a motor. Además, habrá un Torneo de Waterpolo, otro de Kayak Polo y un Eslalon de Motos Acuáticas.

Los planes de Vigo Pesquero

Por su parte, la gerente de FUNDAMAR, –primera organización dentro del sector marítimo-pesquero que cuenta con representación paritaria de empresarios y sindi- catos en sus órganos de gobierno y control–, María Caldeiro, presentó los programas DESCUBRE, PERCORRE y NAVEGA, de FUNDAMAR-VIGO PESQUEIRO, que permiten a los visitantes de Vigo SeaFest participar en visitas guiadas a determinadas empresas, buques, viveros o astilleros, y realizar rutas en barco para introducir al visitante en el mundo de la pesca y su importancia dentro del territorio.

Temas: festivalesmúsicaVigoVigo SeaFestVigo SeaFest 2018
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Concurso de postres, música y sidra para disfrutar de la Festa da Mazá de Vigo
Qué hacer

Concurso de postres, música y sidra para disfrutar de la Festa da Mazá de Vigo

Vigo acoge este fin de semana la segunda edición de la Festa da Mazá. ¡Esto es todo lo que proponen en un día!

PorPaula Carballo
23/10/2025
La nueva película de Vaca Films busca figurantes “urgentemente” en Galicia
Qué hacer

Un casting "masivo" busca muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia

Abierto un casting para encontrar muchos figurantes para el rodaje de una serie en Galicia. ¡Este es el perfil que se busca!

PorIván Dacal
23/10/2025
A Cañiza presenta su propio y completo menú de cocido y ya se puede reservar para degustarlo
Qué hacer

A Cañiza presenta su propio y completo menú de cocido y ya se puede reservar para degustarlo

El "Cocido Cañicense" se podrá degustar en diez restaurantes diferentes del municipio. ¡Estos son todos los ingredientes de su receta!

PorIván Dacal
23/10/2025
Un crucero nocturno por la Ría para contemplar la Navidad de Vigo de una forma distinta
Qué hacer

El mejor crucero nocturno de la Ría vuelve esta Navidad para ofrecer una panorámica única

El Barco Solidario de la Navidad volverá a recorrer la ría de Vigo esta Navidad. Así es la propuesta de Piratas de Nabia

PorUxía Pérez
23/10/2025
As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo
Enfoque

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

PorUxía Pérez
23/10/2025

A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X