Ya queda menos para disfrutar del Entroido en toda Galicia. Son muchos los pueblos, concellos o ciudades que organizan diferentes actividades en torno a esta celebración cada año. Uno de esos concellos que ya se prepara para disfrutar de la "troula" del Entroido es el de Marín, que tal y como se puede ver en la guía del Entroido de la Xunta de Galicia, cuenta con cinco días con diferentes actividades.
El viernes 28 de febrero comenzará el Entroido en Marín con una charla sobre esta celebración y los tradicionales Cantos de Taberna por los bares y plazas del municipio. El segundo día de celebración será el sábado 1 de marzo, en el que el protagonismo será para los más pequeños con el desfile y la fiesta infantil. Un día más tarde llegará el gran desfile de comparsas por las calles de Marín, que comenzará a las 17:00 horas.
El martes habrá una sesión gastronómica con el concurso de filloas y el miércoles 5 de marzo Marín se despedirá del Entroido con el tradicional "Entierro de la Sardina".
En este 2025 el Concello de Marín repartirá más de 13.000 euros en premios y el plazo de inscripción para el de los adultos está abierto hasta el 27 de febrero. Habrá 1.860 euros en premios para el desfile infantil y 11.375 euros en premios para el desfile de los adultos.
Viernes 28 de febrero
Sábado 1 de marzo
Domingo 2 de marzo
Martes, 4 de marzo
Miércoles 5 de marzo
Más de treinta locales participan en la ruta gastronómica "D'Gusta Porriño". Hay propuestas tradicionales y otras más innovadoras
Vigo acoge el fin de semana una ruta única para descubrir los secretos y curiosidades. Lo dirige un conocido escritor de Galicia
Valença organiza visitas a bodegas locales y vino gratis con motivo del Día del Enoturismo. Este es el plan que ofrece el norte de Portugal
El Celta organiza por Samaín un tour especial para descubrir con sustos y sorpresas los rincones de Balaídos. Así es esta curiosa propuesta en Vigo
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL